El complejo tiene unos 500 metros cuadrados y estará ubicado frente al Polideportivo “Carlos Margalot”, contiguo a la plaza. Tendrá estacionamiento propio y brindará más servicios en materia de salud. El intendente Gustavo Melella encabezó la apertura de sobres y destacó que la política de la gestión “es tener centros de salud en distintos lugares de la ciudad”.
En este centro se brindarán servicios de medicina general, clínica médica, atención de pediatría, servicio de ginecología y todo lo referente a métodos complementarios de diagnóstico como lo son laboratorios y diagnósticos por imágenes.
La apertura se realizó este martes a la tarde y se presentó una sola empresa: JP Serval Construcciones SA y cotizó dos ofertas, la Básica de $ 5.868.455,53; la Alternativa (con anticipo) de $ 5.788.788,71. El presupuesto oficial es de $ 4.991.002,84.
El intendente Gustavo Melella ponderó que “este nuevo Centro de Salud quedará al lado de la plaza que en pocos días más también se adjudica a la empresa ganadora de la renovación de esta plaza con lo cual va a quedar todo un sector muy lindo porque vamos a tener la alegría de los niños, jóvenes y adultos con sus juegos y recreación, conjugando con la promoción de la salud”.
El mandatario riograndense destacó que esta obra de infraestructura en salud se suma el que está construyendo la UOM en la Margen Sur –que quedará para el Municipio en el marco de una compensación por tierras- y al que se está acondicionando en Chacra XIII mediante un acuerdo con el IPV. “Estamos construyendo en la Margen Sur un centro de Salud en un con la Unión Obrera Metalúrgica; ser un centro de salud municipal en toda regla, con características similares al que vamos a construir en Chacra II; en una zona importantísima de nuestra ciudad que está creciendo, como también lo están haciendo las demandas en materia sanitaria que tienen los vecinos. En Chacra XIII, a través de un acuerdo con el Instituto Provincial de la Vivienda que nos ha cedido dos viviendas, se están refaccionando totalmente para que sea el nuevo centro de salud municipal en esa querida zona”.
Por su parte la profesora Gabriela Castillo destacó que “esta es una gran apuesta en materia de trabajo de salud para garantizar que todos los vecinos puedan acceder a su control en salud y precisamente llevar adelante programas de atención preventivos evitando cuadros mayores”.
En el mismo sentido resaltó las características que tendrá el nuevo complejo. “Tendrá muchos consultorios, con mayor disponibilidad horaria, con infraestructura técnica como para poder ofrecer otros servicios. Es una gran respuesta que da el Municipio a los vecinos de Chacra II y Chacra IV que justamente ellos están esperando”.
La Secretaria de Asuntos Sociales finalmente dijo que “hoy es un día de alegría por haber llegado a esta instancia de una licitación; de poder tener oferentes que estén interesados en construirlo y estamos más cerca de que esto sea una realidad”.
El doctor Walter Abregú, Director General de Salud, dijo por su parte que “esta es una obra de infraestructura muy importante para el área programática de Chacra II, especialmente para los vecinos que van a poder contar un nuevo sistema de acceso, sobre todo lo que es la Atención Primaria de Salud (APS)”.
Agregó que “sabemos que esto va a estar cubierto con lo que es medicina general, clínica médica, atención de pediatría, servicio de ginecología y todo lo referente a métodos complementarios de diagnóstico como lo son laboratorios y diagnósticos por imágenes”.
En ese sentido resaltó que “es bastante completo para poder atender, sobre todo, tanta demanda y en un área programática tan importante como lo es Chacra II”.
Además resaltó que “vamos a poder brindar mayor atención y sobre todo calidad a todos los vecinos, que muchas veces se les hace difícil recurrir al hospital o a centros privados para poder realizar este tipo de prácticas y consultas médicas”.
El doctor Abregú asimismo explicó que “el actual CAC Nº 1 ‘Alberto Vicente Ferrer’ quedará únicamente para todo lo que es laboratorio de análisis clínico, ya tenemos montado gran parte de las herramientas que se necesitan para poder trabajar en este tipo de especialidad”.