Tiempo, 29 Mayo
Tiempo en Río Grande
+4

Alta: +5° Baja: +3°

Humedad: 82%

Viento: SSW - 31 KPH

Mia-App-gif-rio

Cayó el consumo de sal y de tabaco

Según una encuesta, en 2013, 1 de cada 4 personas dijo consumir tabaco en la actualidad.
 
El consumo de tabaco bajó dos puntos en 2013 respecto de 2009, desde 27,1% a 25,1% en los valores incidencia, según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo presentada este jueves por el ministerio de Salud.
El relevamiento, hecho en 2013, mostró que 1 de cada 4 personas dijo consumir tabaco en la actualidad, mientras la exposición en lugares de trabajo bajó del 34% al 25%, y en bares y restaurantes descendió de 47,2% al 23,5%, entre 2009 y 2013. La exposición habitual al humo de tabaco ajeno, en tanto, descendió en forma progresiva desde 2005.
Ese año el registro fue de 52%, mientras que en la encuesta de 2009 fue de 40,4% y en 2013 de 36,3%.
En cuanto al consumo de sal, también registró una caída en los últimos cuatro año. Según la misma encuesta, que mostró que el 17,3% de los argentinos agrega siempre ese elemento a las comidas después de la cocción o al sentarse a la mesa, mientras que en 2009 lo hizo el 25,3%.
El estudio del ministerio de Salud reveló que el promedio diario de porciones de frutas y verduras consumidas disminuyó en 2013, cuando la ingesta fue de 1,9 por persona, mientras que en 2009 era de 2.
La cartera sanitaria sostuvo que el promedio diario de frutas y verduras consumidas "demuestra que no hubo cambios sustanciales en relación con el resultado de 2009".
Entre 2009 y 2013, en tanto, disminuyó el porcentaje de personas que agrega siempre sal a las comidas después de la cocción o al sentarse a la mesa, de 25,3% a 17,3%, sostuvo la encuesta.
Agencia DyN

Related post

 
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information