Joaquín Oviedo vive en Berrotarán y padece el síndrome de Larson, una extraña enfermedad, similar a la que tuvo Lionel Messi en su infancia, y en las últimas horas comenzó su tratamiento para combatir la patología que retrasa su crecimiento, según publica La Voz de Córdoba.
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia confirmaron que las vacunas con las que será tratado "El Messi de Berrotarán", fueron importadas de los Estados Unidos, ya están en Córdoba y que todo estaba dispuesto para que el niño comience con su tratamiento. En una primera etapa, recibirá dos dosis diarias, durante dos meses.
La cartera provincial se ocupó de gestionar la droga con el laboratorio estadounidense que la produce, ya que en un momento había sido retirada del mercado. "Se espera que el niño llegue a las 10.30 al hospital de Niños con su familia y allí lo esperará la doctora Mirta Mirás, que lo atiende", precisaron fuentes cercanas al pequeño futbolista. Mientras las vacunas llegaban, Joaquín fue sometido a una serie de estudios, para prepararlo para este momento.
Es por su similitud con la patología que sufrió Lio Messi de niño, que se ganó su apodo, y semanas atrás, el padre del astro del Barcelona y la Selección Argentina se comunicó con Mario Oviedo, papá de Joaquín, para intentar ayudarlo.
Joaquín mide 98,5 cm. A los meses de vida le diagnosticaron la patología que atrasa su crecimiento. Asimismo, durante el último año creció seis centímetros, cuando su promedio era de dos anuales.
Su familia había pedido ayuda, hace ya un par de años, para solventar el costoso tratamiento. Pero el panorama se complicó por la muerte de la mamá del niño y luego porque la droga fue retirada del mercado. Las vacunas ya están en Córdoba y el niño comienza a vivir el sueño de su recuperación, y quizás, de un futuro como el de su ídolo.