Tiempo, 29 Mayo
Tiempo en Río Grande
+4

Alta: +5° Baja: +3°

Humedad: 82%

Viento: SSW - 31 KPH

Mia-App-gif-rio

“Estoy muy satisfecha por el accionar de los responsables políticos y operativos del procedimiento”

“Estoy muy satisfecha por el accionar de los responsables políticos y operativos del procedimiento”
La gobernadora Fabiana Ríos, se refirió al importante operativo antidroga Combo Austral realizado en Ushuaia frenando una carga que iba a Río Grande. “Esto da cuenta de un mercado y de muchas complicidades para pasar cuatro fronteras”  aseguró Ríos quien se mostró esperanzada por la investigación y “muy satisfecha por el accionar de los responsables políticos y operativos del procedimiento”.
En el operativo mencionado que se llevó a cabo este miércoles en el cual se logró decomisar 50,300 kgs de Marihuana, 2,286 kgs de cocaína, 469 pastillas de éxtasis y dinero en efectivo por un valor de 160.000 en pesos y dólares, entre otros elementos.

La mandataria destacó la labor del ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Omar Nogar; del Secretario de Seguridad, Daniel Facio; del Jefe de la Policía, Nelson Moreira; y del personal de Delitos Complejos y Narcocriminalidad de la Zona Norte.

Ríos, mencionó además que el Intendente de Río Grande, Gustavo Melella “ha transmitido sus felicitaciones por el accionar en relación a lo que es la incautación más importante de la historia, con la persecución del narcotráfico en Tierra del Fuego”.


La Mandataria analizó que “una cuestión tiene que ver con el consumo, y en este caso estamos hablando de drogas ilegales y si se suman a eso las drogas legales u otras drogas de consumo como el alcohol que también producen perdida de noción de conciencia de realidad” subrayando que “estamos hablando de un problema mucho más profundo y que tiene que ver con la conformación de una sociedad que encuentra en la sustancia, la posibilidad de alejarse, escapase y de satisfacer”.

En este sentido, indicó que “independientemente de lo que se está trabajando en prevención, en curricula escolar, en centro de prevención de adicciones, en salud mental y en contención familiar, está claro que hace falta poder profundizar más allá del trabajo que realizan los municipios con el SEDRONAR, con los promotores de salud, de hábitos saludables y de rehabilitación en relación al consumo de drogas”.

Por último sostuvo que “lo que no empezamos a pensar es que el consumo no es la base de la felicidad, porque como hecho vital termina siendo el que va marcando las conductas”.

Related post

 
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information