El lema es “La palabra es fundacional” y se desarrollará hasta el domingo en el Centro Cultural Yaganes. Se realizarán presentaciones de libros, charlas, conferencias y talleres, como así también se podrán visitar los stand’s de bibliotecas, editoriales, librerías, organismos oficiales, entre otros. La inauguración oficial será este jueves a las 19:00 con los escritores y periodistas Vicente Muleiro, Guillermo Piro y Samuel Bossini del Programa de Cultura del CFI.
La Subsecretaria de Gestión Cultural, Agustina Cardozo Porta destacó la realización de esta nueva edición, porque significa “contar con un espacio de reflexión, aprendizaje e intercambio de experiencias entre escritores, periodistas y visitantes”.
Asimismo, remarcó la importancia de contar con la colaboración del Consejo Federal de Inversiones, en pos de acompañar la concreción de diversas actividades culturales que involucran a artistas nacionales y locales.
Dentro de las distintas actividades que propone la tradicional Feriad el Libro, se destaca la presentación “Espacio Joven”, un Programa de Radio Abierta, acompañado por dos radios locales, denominado: “Te escucho me escuchas” destinado a los jóvenes escritores, poetas y periodistas.
Esta idea, organizada por el Programa de Cultura del CFI y la Secretaría de Cultura, nace con el fin de generar un espacio para que los jóvenes de Tierra del Fuego, compartan sus producciones literarias en distintos formatos, ser escuchados por sus pares y dialogar con los invitados
Asimismo, remarcó la importancia de contar con la colaboración del Consejo Federal de Inversiones, en pos de acompañar la concreción de diversas actividades culturales que involucran a artistas nacionales y locales.
Dentro de las distintas actividades que propone la tradicional Feriad el Libro, se destaca la presentación “Espacio Joven”, un Programa de Radio Abierta, acompañado por dos radios locales, denominado: “Te escucho me escuchas” destinado a los jóvenes escritores, poetas y periodistas.
Esta idea, organizada por el Programa de Cultura del CFI y la Secretaría de Cultura, nace con el fin de generar un espacio para que los jóvenes de Tierra del Fuego, compartan sus producciones literarias en distintos formatos, ser escuchados por sus pares y dialogar con los invitados