El edil asegura que "es importante reconocer a aquellos hombres y mujeres que hicieron de esta ciudad su hogar y de quienes los precedieron, además de la importancia que representa la identidad dentro de cualquier comunidad".
Nogar manifestó que "es preciso conceder los honores y méritos correspondientes a quienes son parte latente de nuestra sociedad riograndense", por ello "el pueblo en su construcción de identidad debe reconocer y rendir homenaje a quienes se han destacado ya sea poblando o representando ejemplarmente estas tierras en los ámbitos de la cultura y el deporte, siendo estos honores una manera de reivindicar el esfuerzo y sacrificio de cada uno de esos vecinos".
Cabe destacar que cada uno de estos reconocimientos sólo los podrá otorgar el Concejo Deliberante de Río Grande y se podrán entregar en vida del distinguido o póstumo.
Para poder acceder al título honorífico "Hijos Predilectos de Río Grande", la persona deberá ser poblador con más de 50 años de antigüedad en la ciudad. En caso de ser nacido en Río Grande, deberá contar con más de 60 años de edad, además de ser una persona reconocida por la comunidad riograndense teniendo destacada labor social y de fomento.
Para recibir la distinción de "Embajador/ra Cultural de Río Grande" y "Embajador/ra Deportivo de Río Grande", necesariamente la persona deberá haber nacido en Río Grande y tener 20 años de trayectoria ininterrumpida en la difusión del acervo cultural o deportivo fueguino. También deberá ser una persona reconocida por la comunidad riograndense y haber representado a Río Grande en eventos de nivel Nacional e Internacional.
Fuente: Sur 54