Tiempo, 29 Mayo
Tiempo en Río Grande
+4

Alta: +5° Baja: +3°

Humedad: 82%

Viento: SSW - 31 KPH

Mia-App-gif-rio

Acuerdan con el Municipio asesoramiento gratuito



“A partir de este año recibimos sugerencias de distintas organizaciones que nos ofrecían espacios en otros lugares de la ciudad, nos pusimos en contacto con la Municipalidad, por la estructura que ellos tienen, teniendo en cuenta que desde la Secretaría de Asuntos Sociales también estaban trabajando en casos de personas con escasos recursos, tratando de orientarlas jurídicamente”, señaló el abogado.

Así se decidió avanzar en un convenio para que la asistencia sea “en forma conjunta”.

“Por el convenio se articula entre Municipalidad y Colegio de Abogados el servicio de orientación jurídica a personas de escasos recursos en distintos lugares de la ciudad, y el año que viene se coordinarán lugares, fechas y horarios, mientras que la Municipalidad proveerá la oficina para poder atender”, adelantó.

Respecto de los casos con mayor demanda, dijo que han detectado “mayormente de parte del ciudadano un desconocimiento con relación a los lugares donde se realizan los trámites. Hay varios reclamos de vecinos que se han podido canalizar por vías alternativas al proceso judicial. Por ejemplo, reclamos de terrenos fiscales, de pensiones por discapacidad, trámites jubilatorios ya sean ante el IPAUSS o el ANSES, y también casos de familia”, detalló.

Aclaró que esto es una orientación y “no hacemos patrocinio letrado gratuito. El Colegio no patrocina casos pero, en caso de que no se pueda solucionar por un método alternativo, como la audiencia de mediación o el reclamo ante el Ministerio de Trabajo, si hay que iniciar el proceso judicial hacemos el contacto con la Defensoría Pública. También le informamos al ciudadano la documentación que debe llevar para avanzar en esa primera entrevista con la Defensoría. Es orientación y asesoramiento, no patrocinio”, remarcó Díaz.

Paralelamente dentro del Colegio fue creada la “Oficina de Atención a la Víctima”, en la que se trabaja además del asesoramiento gratuito. En este caso “intentamos identificar situaciones de vulnerabilidad del vecino, ya sea cuestiones de trato discriminatorio, o de explotación laboral o sexual. Una vez que se identifica el caso, si es una persona de escasos recursos ahí si el Colegio tiene un rol más activo y los abogados van a acompañar el proceso judicial”, manifestó sobre la posibilidad de litigar sin pagar los honorarios para los que no tengan recursos.

Related post

 
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information