Tiempo, 29 Mayo
Tiempo en Río Grande
+4

Alta: +5° Baja: +3°

Humedad: 82%

Viento: SSW - 31 KPH

Mia-App-gif-rio

Diez cosas que no sabías de los Simpsons

Te dejamos algunos de los “secretos” de la familia animada más famosa de la televisión. ¿Será un propósito o por pura casualidad?

 
Estados Unidos.- Números secretos disimulados, mensajes ocultos, homenajes a famosos y cambios en los personajes de acuerdo al país en el que se emite. Estos son algunos de los “secretos” de los Simpsons.

1. ¿De dónde viene el color amarillo?

El color amarillo en la piel de los personajes fue un truco ideado por los creadores para llamar la atención de los espectadores. Aunque también dicen que Los Simpson son de color amarillo porque la primera vez que se les dibujó, fue en una hoja amarilla. ¿Será verdad?

2. Homenajes hechos nombre

Carl y Lenni, los mejores amigos de Homero, son los trabajadores obreros de la serie y por ello tienen nombres parecidos a Karl Marx y Vladimir Lenin, en honor a ellos. Pero además, los nombres de los padres de Matt Groening, el principal creador de la serie, son Homer y Margaret, y así llamó a sus dibujos. Sus hermanos se llaman Mark, Patty, Lisa y Maggie, todos nombres utilizados en los personajes de la serie. Y Milhouse, el mejor amigo de Bart, se llama igual que el expresidente estadounidense Richard Milhous Nixon.

3. Cuatro dedos para todos, menos para uno

Es muy llamativo que el único personaje de la serie que tiene cinco dedos en las manos y en los pies es Dios.

4. Absoluta y total propiedad de Matt Groening

Sus huellas particulares son bastante curiosas, como el hecho de que como zurdo, por ejemplo, hace que muchos de sus personajes, también lo sean. Hasta el mismo Bart, aunque se vuelve diestro en algún episodio.

Además, el pelo de Homero y su oreja forman las letras M y G, las iniciales de su creador. Sabe bien cómo marcar su territorio.

5. Skinner, un “miserable” más

Según cuenta la historia, el director de la escuela a la que van Bart y Lisa, Seymour Skinner,  admite en varios episodios haber estado prisionero durante su participación en la guerra de Vietnam. Lo extraño es que su número era el 24.601, curiosamente el mismo número que lleva Jean Valjean en la obra “Los Miserables”. Aunque en otro episodio se revela que Skinner fue un exdelincuente que robó la identidad del verdadero director y posteriormente se convirtió en un miembro respetable de la sociedad. Si, exactamente la misma historia que Valjean.

6. Cada país, una versión

Los Simpson se ven en casi todos los rincones del mundo, pero en algunos lugares los guionistas y caricaturistas tuvieron que hacer algunos cambios para que la serie se adapte a las normas y costumbres de los países. En Medio Oriente los cambios fueron varios, empezando por los nombres de algunos personajes. Homero Simpson se llama Omar Shamshoon, Marge es Mona, Bart es Badr y Lisa es Beesa. El protagonista no bebe cerveza, sino una gaseosa y La taberna de Moe no es un bar, sino que es un café. Por supuesto, Homero tampoco come cerdo y la familia no va a la iglesia, sino a la mezquita.

7. La voz de Homero al Guinness

La voz de Homero es doblada por el actor Dan Castellaneta. Es tan popular que tiene el récord Guinness como la más bajada para los navegadores de GPS que tienen los autos en Estados Unidos. Por su labor, Dan recibe nada más y nada menos que 300.000 dólares por episodio. Un buen trabajo, ¿no?

8. Un número muy especial

El número A113 se suele usar en cada episodio que algún personaje pasa por la cárcel. Es el número de prisionero que aparece en la ropa o en la celda para Krusty, Bart o Bob Patiño, cuando son encarcelados. ¿Su origen? 113 es la cantidad de aulas utilizadas por los estudiantes de diseño gráfico y animación en el Instituto de Artes de California, Estados unidos, hogar de las sedes de Disney y Pixar, donde se realizan algunos de los mejores dibujos animados del mundo.

9. El precio de Maggie en los créditos de apertura

En los créditos de apertura de todos los capítulos de Los Simpson se ve cómo pasan a Maggie por una caja de supermercado y sale su precio. Son exactamente 847,63 dólares, y no es al azar. Resulta que esa es la cantidad de dinero que necesita un bebé para su crianza en Estados Unidos durante un mes.

10. Contacto directo con los fans

¿Sabías que en el episodio 299, se muestra la dirección de correo electrónico de Homero, llamada chunkylover53@aol.com? Resulta que Groening, antes de hacer el episodio, registró esa cuenta, y desde entonces responde a todos los fans que le escriben.
 
 

Related post

 
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information