Atilio González, presidente de la entidad, indicó a FM Aire Libre que “todos los años se va solicitando y este año en el congreso que se hizo en diciembre en Mendoza se pidió que la vigilia central fuese en Río Grande”.
Por otra parte “la federación que nuclea todos los centros del país pidió que también fuese el acto central”, agregó, dado que se trata de dos actos independientes.
Todavía no hay confirmación de ninguno de los dos pedidos y esperan “en febrero o los primeros días de marzo” la respuesta. En caso de optarse por acto central del 2 de Abril, la Presidenta de la Nación es quien lo preside y modifica notablemente la organización.
El pedido se funda en que se cumplen dos décadas de la Vigilia y Río Grande ya era considerada capital nacional, por lograr una singular concurrencia de la comunidad, de forma masiva, desde que comenzaron a reunirse frente a la costa los primeros veteranos.
“La vigilia se sigue preparando como todos los años y estamos esperando un grupo grande de veteranos, porque se cumplen 20 años de la vigilia y vendrían a la nuestra desde distintos puntos del país”, dijo González.
Se apruebe o no el pedido, “de cualquier manera la vigilia la preparamos como todos los años, vengan o no autoridades nacionales, porque descontamos el acompañamiento de la sociedad”, manifestó.
Por otra parte, dio a conocer la satisfacción por la concurrencia que están teniendo en estas vacaciones en su sede central, donde hay exposición fotográfica y documentación sobre Malvinas. “Tenemos una satisfacción muy grande en este período vacacional. Estamos incluidos en el INFUETUR y en Turismo Municipal y nos está visitando todos los días gente que anda de paseo por la ciudad”, dijo.
Ayer mantuvieron las puertas abiertas hasta las 18:00 por la cantidad de visitantes “y esto se da todos los días”, destacó.
La sede se encuentra en calle O’higgins 321 y está abierta de lunes a viernes de 9 a 17. “No solamente vienen por el INFUETUR y Turismo municipal, sino que hay gente de la ciudad que trae a sus visitantes de otros puntos del país”, concluyó González con especial agradecimiento por esta oportunidad para explicar a cada visitante la importancia de la causa Malvinas.
Por otra parte “la federación que nuclea todos los centros del país pidió que también fuese el acto central”, agregó, dado que se trata de dos actos independientes.
Todavía no hay confirmación de ninguno de los dos pedidos y esperan “en febrero o los primeros días de marzo” la respuesta. En caso de optarse por acto central del 2 de Abril, la Presidenta de la Nación es quien lo preside y modifica notablemente la organización.
El pedido se funda en que se cumplen dos décadas de la Vigilia y Río Grande ya era considerada capital nacional, por lograr una singular concurrencia de la comunidad, de forma masiva, desde que comenzaron a reunirse frente a la costa los primeros veteranos.
“La vigilia se sigue preparando como todos los años y estamos esperando un grupo grande de veteranos, porque se cumplen 20 años de la vigilia y vendrían a la nuestra desde distintos puntos del país”, dijo González.
Se apruebe o no el pedido, “de cualquier manera la vigilia la preparamos como todos los años, vengan o no autoridades nacionales, porque descontamos el acompañamiento de la sociedad”, manifestó.
Por otra parte, dio a conocer la satisfacción por la concurrencia que están teniendo en estas vacaciones en su sede central, donde hay exposición fotográfica y documentación sobre Malvinas. “Tenemos una satisfacción muy grande en este período vacacional. Estamos incluidos en el INFUETUR y en Turismo Municipal y nos está visitando todos los días gente que anda de paseo por la ciudad”, dijo.
Ayer mantuvieron las puertas abiertas hasta las 18:00 por la cantidad de visitantes “y esto se da todos los días”, destacó.
La sede se encuentra en calle O’higgins 321 y está abierta de lunes a viernes de 9 a 17. “No solamente vienen por el INFUETUR y Turismo municipal, sino que hay gente de la ciudad que trae a sus visitantes de otros puntos del país”, concluyó González con especial agradecimiento por esta oportunidad para explicar a cada visitante la importancia de la causa Malvinas.