El local Stella Maris de Río Grande terminó en una causa federal. Hoy fueron indagados Orlando Daniel Hadzaman (28) y Dalma Pamela Aranguez (27), oriundos de Río Grande y, en el caso de Hadzaman, ex empleado de una fábrica electrónica.
Según relató a FM Aire Libre el comisario Esteban Styezen, el hurto de las zapatillas ocurrió el 27 de enero y quedó registrado en las cámaras de seguridad del comercio. El hecho se verificó recién el día 29, tras la denuncia del responsable de la zapatería y la posterior revisión de las cámaras. Allí se constató que el hecho había ocurrido el 27 y se logró identificar a los autores, dado que se fueron en una camioneta de alta gama, lo que también quedó registrado en las imágenes.
El procedimiento ordenado por la justicia preveía el allanamiento al hospedaje donde estaban alojados para recuperar el calzado sustraído, y se llevó a cabo el pasado sábado 31. “La policía da con la pareja pero además de encontrar el calzado sustraído también se logró ubicar cocaína, marihuana y algunos elementos de corte y fraccionamiento”, dijo Styezen, además del hallazgo de dinero en efectivo.
Tras la sorpresa se dio intervención a la justicia federal, dado que “hay elementos que se entiende que son para corte pero será materia de investigación. Había una balanza y unos envoltorios de forma singular, que se presume que son para fraccionamiento”, detalló el comisario.
Las declaraciones indagatorias se tomaron hoy, y desde el sábado ambos permanecieron detenidos, también se secuestró su vehículo y los estupefacientes.
El automóvil es una camioneta Honda CRV dominio JIL 236, y la pareja vivía en el hospedaje “Vientos del Sur”, ubicado en Perito Moreno 835. Los dos son oriundos de Río Grande y “no registraban antecedentes a nivel local pero se está verificando su situación a nivel nacional”, comentó Styezen.
El varón había resistido el allanamiento de la camioneta, donde se encontraron varias “bochitas” de droga, marihuana y unos 33 mil pesos en efectivo. Celulares, elementos de fraccionamiento y una balanza de precisión forman parte de la prueba recolectada con la que se podrá determinar si se dedicaban a la comercialización.