Tiempo, 29 Mayo
Tiempo en Río Grande
+4

Alta: +5° Baja: +3°

Humedad: 82%

Viento: SSW - 31 KPH

Mia-App-gif-rio

Cristina Kirchner hizo anuncios para fomentar el consumo



Por cadena nacional, la Presidente presentó un plan de descuentos con la SUBE, facilidades para comprar taxis 0 km, subsidios para mejorar el servicio eléctrico en barrios carenciados y un programa para renovar electrodomésticos.

Por décima vez en lo que va del año, la presidente Cristina Kirchner utilizó la cadena nacional. Desde el Salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa Rosada, la jefa de Estado anunció una serie de medidas destinadas a fomentar el consumo.
Beneficios y descuentos con la SUBE. Los usuarios de la tarjeta SUBE podrán adquirir descuentos en los comercios adheridos, que serán publicados en internet en las próximas horas.
"A rodar". Consiste en créditos para la adquisición de taxis cero kilómetro. La Presidente precisó que el programa tendrá una tasa del 17,05% anual, producto de un subsidio de 4,5 puntos porcentuales sobre la tasa aplicada por el Banco Nación.
La medida está destinada tanto a propietarios individuales como para pequeñas y medianas empresas del sector.
"Renovate". Entre los anuncios, la mandataria presentó el plan "Renovate", de canje de lavarropas y heladeras, que este medio había anticipado a fines de enero pasado. El programa permitirá cambiar productos usados por nuevos en las cadenas de electrodomésticos Garbarino, Frávega, Rodo y Musimundo. Quienes adhieran a este programa tendrán un descuento del 25 por ciento si la operación se realiza de lunes a viernes.
Subsidios para usuarios de garrafas. Se implementará en forma directa en la demanda y beneficiará a unos 2,5 millones de hogares, de 4 millones que utilizan este sistema de calefacción.
Los subsidios directos abarcarán a unos 40 millones de garrafas. "En lugar de subsidiar la oferta como hasta ahora, los que provocó algunas distorsiones, ahora vamos a depositar directamente los fondos en las cuentas de los beneficiarios", explicó Axel Kicillof.
Programa de inclusión eléctrica. Apunta a solucionar el mal estado de las instalaciones eléctricas en villas y barrios vulnerables. El Gobierno destinará 400 millones de pesos para trabajar con provincias y municipios para identificar los inconvenientes y solucionarlos.
Fuente: Infobae 

Related post

 
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information