Funcionarios municipales están realizando la visita a establecimientos escolares explicando los alcances de la tarjeta SUBE y la modalidad del Boleto Estudiantil Gratuito. El secretario de Gobierno, Paulino Rossi, explicó que “hemos entregado más de 20 mil tarjetas SUBE, de estas tarjetas entregadas, más de 8 mil fueron otorgadas para el boleto estudiantil gratuito, por ello estamos concurriendo a los colegios para seguir informando sobre esta operatoria”.
Agregó el funcionario que “hemos realizado juntamente con el
Ministerio de Transporte de la Nación, y el apoyo del Senador Catalán
Magni, un esfuerzo considerable para brindarle a los usuarios del
transporte público de pasajeros las herramientas necesarias para que
tengamos en la ciudad un servicios eficiente y moderno asimismo, el
Intendente Melella, nos solicitó que nos mantengamos en contacto
permanente con todos los sectores de la sociedad a fin de ir
solucionando los inconvenientes que surjan con la aplicación de este
nuevo sistema”.
Destacó más adelante que “ya se encuentran habilitados doce puntos de recarga en la ciudad, para todas aquellas personas que ya la posean y quieran acreditar pasajes o bien adquirirla por primera vez, aunque esto última está supeditado en alguna medida al stock de las mismas pero que se ha ido superando con el correr de los días, así que les recordamos a los usuarios que ante cualquier duda concurran a Luis Py 172 donde se los va a atender de manera tal que puedan tener toda la información necesaria y despejarse todas las dudas que puedan tener con la aplicación de las SUBE”.
Por último, dijo Paulino Rossi que “queremos agradecer a directivos, docentes, alumnos y personal no docente de las escuelas, empezamos hoy con la Antártida Argentina, por el tiempo que nos brindan para que charlemos sobre la aplicación y uso del boleto estudiantil y las SUBE, ya que es un sistema que poco a poco los chicos y jóvenes se van acostumbrando a utilizar lo que les brindará un servicio muy practico para movilizarse desde sus hogares a las escuelas o a las clases de educación física, agradecemos esto y seguiremos concurriendo a otras escuelas junto con la Dirección de Juventud para asesorarlos sobre el uso de las SUBE”.
Funcionarios municipales están realizando la visita a
establecimientos escolares explicando los alcances de la tarjeta SUBE y
la modalidad del Boleto Estudiantil Gratuito. El secretario de
Gobierno, Paulino Rossi, explicó que “hemos entregado más de 20 mil
tarjetas SUBE, de estas tarjetas entregadas, más de 8 mil fueron
otorgadas para el boleto estudiantil gratuito, por ello estamos
concurriendo a los colegios para seguir informando sobre esta
operatoria”.
Destacó más adelante que “ya se encuentran habilitados doce puntos de recarga en la ciudad, para todas aquellas personas que ya la posean y quieran acreditar pasajes o bien adquirirla por primera vez, aunque esto última está supeditado en alguna medida al stock de las mismas pero que se ha ido superando con el correr de los días, así que les recordamos a los usuarios que ante cualquier duda concurran a Luis Py 172 donde se los va a atender de manera tal que puedan tener toda la información necesaria y despejarse todas las dudas que puedan tener con la aplicación de las SUBE”.
Por último, dijo Paulino Rossi que “queremos agradecer a directivos, docentes, alumnos y personal no docente de las escuelas, empezamos hoy con la Antártida Argentina, por el tiempo que nos brindan para que charlemos sobre la aplicación y uso del boleto estudiantil y las SUBE, ya que es un sistema que poco a poco los chicos y jóvenes se van acostumbrando a utilizar lo que les brindará un servicio muy practico para movilizarse desde sus hogares a las escuelas o a las clases de educación física, agradecemos esto y seguiremos concurriendo a otras escuelas junto con la Dirección de Juventud para asesorarlos sobre el uso de las SUBE”.
Agregó el funcionario que “hemos realizado juntamente con el
Ministerio de Transporte de la Nación, y el apoyo del Senador Catalán
Magni, un esfuerzo considerable para brindarle a los usuarios del
transporte público de pasajeros las herramientas necesarias para que
tengamos en la ciudad un servicios eficiente y moderno asimismo, el
Intendente Melella, nos solicitó que nos mantengamos en contacto
permanente con todos los sectores de la sociedad a fin de ir
solucionando los inconvenientes que surjan con la aplicación de este
nuevo sistema”.
Destacó más adelante que “ya se encuentran habilitados doce puntos de recarga en la ciudad, para todas aquellas personas que ya la posean y quieran acreditar pasajes o bien adquirirla por primera vez, aunque esto última está supeditado en alguna medida al stock de las mismas pero que se ha ido superando con el correr de los días, así que les recordamos a los usuarios que ante cualquier duda concurran a Luis Py 172 donde se los va a atender de manera tal que puedan tener toda la información necesaria y despejarse todas las dudas que puedan tener con la aplicación de las SUBE”.
Por último, dijo Paulino Rossi que “queremos agradecer a directivos, docentes, alumnos y personal no docente de las escuelas, empezamos hoy con la Antártida Argentina, por el tiempo que nos brindan para que charlemos sobre la aplicación y uso del boleto estudiantil y las SUBE, ya que es un sistema que poco a poco los chicos y jóvenes se van acostumbrando a utilizar lo que les brindará un servicio muy practico para movilizarse desde sus hogares a las escuelas o a las clases de educación física, agradecemos esto y seguiremos concurriendo a otras escuelas junto con la Dirección de Juventud para asesorarlos sobre el uso de las SUBE”.
Funcionarios municipales están realizando la visita a
establecimientos escolares explicando los alcances de la tarjeta SUBE y
la modalidad del Boleto Estudiantil Gratuito. El secretario de
Gobierno, Paulino Rossi, explicó que “hemos entregado más de 20 mil
tarjetas SUBE, de estas tarjetas entregadas, más de 8 mil fueron
otorgadas para el boleto estudiantil gratuito, por ello estamos
concurriendo a los colegios para seguir informando sobre esta
operatoria”.
Destacó más adelante que “ya se encuentran habilitados doce puntos de recarga en la ciudad, para todas aquellas personas que ya la posean y quieran acreditar pasajes o bien adquirirla por primera vez, aunque esto última está supeditado en alguna medida al stock de las mismas pero que se ha ido superando con el correr de los días, así que les recordamos a los usuarios que ante cualquier duda concurran a Luis Py 172 donde se los va a atender de manera tal que puedan tener toda la información necesaria y despejarse todas las dudas que puedan tener con la aplicación de las SUBE”.
Por último, dijo Paulino Rossi que “queremos agradecer a directivos, docentes, alumnos y personal no docente de las escuelas, empezamos hoy con la Antártida Argentina, por el tiempo que nos brindan para que charlemos sobre la aplicación y uso del boleto estudiantil y las SUBE, ya que es un sistema que poco a poco los chicos y jóvenes se van acostumbrando a utilizar lo que les brindará un servicio muy practico para movilizarse desde sus hogares a las escuelas o a las clases de educación física, agradecemos esto y seguiremos concurriendo a otras escuelas junto con la Dirección de Juventud para asesorarlos sobre el uso de las SUBE”.
Agregó el funcionario que “hemos realizado juntamente con el
Ministerio de Transporte de la Nación, y el apoyo del Senador Catalán
Magni, un esfuerzo considerable para brindarle a los usuarios del
transporte público de pasajeros las herramientas necesarias para que
tengamos en la ciudad un servicios eficiente y moderno asimismo, el
Intendente Melella, nos solicitó que nos mantengamos en contacto
permanente con todos los sectores de la sociedad a fin de ir
solucionando los inconvenientes que surjan con la aplicación de este
nuevo sistema”.
Destacó más adelante que “ya se encuentran habilitados doce puntos de recarga en la ciudad, para todas aquellas personas que ya la posean y quieran acreditar pasajes o bien adquirirla por primera vez, aunque esto última está supeditado en alguna medida al stock de las mismas pero que se ha ido superando con el correr de los días, así que les recordamos a los usuarios que ante cualquier duda concurran a Luis Py 172 donde se los va a atender de manera tal que puedan tener toda la información necesaria y despejarse todas las dudas que puedan tener con la aplicación de las SUBE”.
Por último, dijo Paulino Rossi que “queremos agradecer a directivos, docentes, alumnos y personal no docente de las escuelas, empezamos hoy con la Antártida Argentina, por el tiempo que nos brindan para que charlemos sobre la aplicación y uso del boleto estudiantil y las SUBE, ya que es un sistema que poco a poco los chicos y jóvenes se van acostumbrando a utilizar lo que les brindará un servicio muy practico para movilizarse desde sus hogares a las escuelas o a las clases de educación física, agradecemos esto y seguiremos concurriendo a otras escuelas junto con la Dirección de Juventud para asesorarlos sobre el uso de las SUBE”.
Destacó más adelante que “ya se encuentran habilitados doce puntos de recarga en la ciudad, para todas aquellas personas que ya la posean y quieran acreditar pasajes o bien adquirirla por primera vez, aunque esto última está supeditado en alguna medida al stock de las mismas pero que se ha ido superando con el correr de los días, así que les recordamos a los usuarios que ante cualquier duda concurran a Luis Py 172 donde se los va a atender de manera tal que puedan tener toda la información necesaria y despejarse todas las dudas que puedan tener con la aplicación de las SUBE”.
Por último, dijo Paulino Rossi que “queremos agradecer a directivos, docentes, alumnos y personal no docente de las escuelas, empezamos hoy con la Antártida Argentina, por el tiempo que nos brindan para que charlemos sobre la aplicación y uso del boleto estudiantil y las SUBE, ya que es un sistema que poco a poco los chicos y jóvenes se van acostumbrando a utilizar lo que les brindará un servicio muy practico para movilizarse desde sus hogares a las escuelas o a las clases de educación física, agradecemos esto y seguiremos concurriendo a otras escuelas junto con la Dirección de Juventud para asesorarlos sobre el uso de las SUBE”.