Fuertes vientos provocaron estragos en toda la provincia
Por los vientos de gran intensidad en el día de ayer hubo cortes de luz y destrozos en toda la provincia, afectando con gran vehemencia a esta ciudad, donde el viento contó con ráfagas de más de 120 kilómetros por hora. Como consecuencia del temporal se produjeron voladuras de techos, caídas de carteles y postes de luz, mientras que al Centro de Antiguos Pobladores ubicado en Moyano y Brown le arrancó las chapas del techo y volaron varios metros del lugar quedando tiradas en la calle.Cabe remarcar que el viento comenzó en la madrugada del día de ayer, levantándose gran cantidad de arena y provocando el derrumbe de cables de energía y postes que transportan el servicio, por lo que varias viviendas se quedaron sin luz y cuadrillas de la Cooperativa Eléctrica trabajaron para recomponer el tendido.Asimismo a una obra de departamentos también se le voló el techo y las chapas quedaron flameando como papeles, mientras que marquesinas y carteles volaron de sus postes, al igual que columnas de alumbrado público que fueron arrancadas de cuajo. Estragos en Río Grande Los fuertes vientos, con ráfagas que superaron los 120 kilómetros por hora, provocaron voladuras de techo, postes, chapas y cables de la iluminación pública en la ciudad de Río Grande. Trabajaron todas las instituciones de emergencia, incluidos bomberos y personal de la Cooperativa Eléctrica. Los servidores públicos no dieron abasto para controlar todas las llamadas de emergencia a Defensa Civil . Pedro Franco, responsable de esta repartición municipal, relató que“desde muy temprano estuvimos trabajando con llamados que se fueron realizando al 103 y al 424163; inicialmente asistimos a voladuras de techos en obras en construcción y a medida que fue avanzando la mañana se fue tornando más complejo el tema de los trabajos a realizar por parte de Defensa Civil municipal”. El funcionario municipal detalló que “el techo de la sede del Centro de Antiguos Pobladores fue totalmente volada por el viento, quedando toda la estructura sobre la calzada en la calle Brown, desde Moyano hasta Pasaje Roca; también en Roldán y Belgrano -detrás de un supermercado- también el techo fue totalmente arrancado; después en Ushuaia y Posadas un poste cayó sobre un automóvil Audi; en la Margen Sur también tuvimos una casilla colectivo que fue volteada por el viento y en la nueva urbanización ubicada entre Chacra XI y Chacra XIII una casilla completa fue desplazada de su base hasta quedar apoyada sobre el paredón de una casa vecina”. Agregó que “además de varios desprendimiento de techos, también tuvimos voladuras de carteles, chapas, postes, cableados de electricidad, basura y una serie de elementos”. El responsable de la Defensa Civil Municipal dijo que los pronósticos “señalan que los vientos irán menguando su intensidad con el transcurrir de las horas previéndose ráfagas de 70 kilómetros por hora y para este miércoles no hay ninguna alerta emitida, pero si van a haber vientos también con ráfagas de 70 kilómetros por hora”. El brigadista recomendó a la población “restringir la transitabilidad en la ciudad y los que deban hacerlo que transiten con mucho cuidado, verificando en cada esquina, teniendo cuidado sobre los objetos que puedan llegar a volar y también los conductores que tengan cuidado con los peatones porque las condiciones son complejas”. Pedro Franco agradeció a las distintas instituciones que colaboraron en los operativos. “Temprano a la mañana se hizo la convocatoria a Bomberos Voluntarios; a la División Bomberos de la Policía, a personal de Servicios Públicos y de Limpieza Urbana de la Municipalidad y de hecho estuvimos distribuidos en diferentes puntos de la ciudad, brindando respuestas a la población cada institución por su lado y de esta manera, utilizando los recursos de cada institución, tratando de aliviar la tarea general que hubo en todo el día”. Rayos y truenos en Ushuaia Los vecinos de la ciudad de Ushuaia fueron sorprendidos porque no suelen ser frecuentes los relámpagos y truenos. Cabe recordar que rige un alerta meteorológico en la provincia ya que un sistema de baja presión se desplaza hacia el área de cobertura provocando vientos del sector oeste con velocidades estimadas entre 50 y 80 km/h, con ráfagas de hasta 120 km/h. La intensidad de los mismos tenderá a disminuir gradualmente de norte a sur entre el mediodía y la tarde del martes 10. Los pronósticos de la intensidad del viento sobre el área marítima adyacente fueron emitidos en el pronóstico de navegación marítima de rutina. Se determina el cese para el este y sudeste de Chubut; y el centro y norte de Santa Cruz.
Fuente: Actualidad tdf
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information