Filmus y Castro, ante los medios británicos, dieron detalles de cuáles son las acusaciones.
Londres. Reino Unido. El Gobierno argentino ratificó ayer en Londres el avance de su denuncia penal contra cinco empresas extranjeras por realizar actividades ilegales de exploración de hidrocarburos en la plataforma continental argentina, cerca de lasislas Malvinas, en tanto que la acusación quedará formalizada el martes próximo ante laJusticia Federal de Tierra del Fuego.
“Vinimos a plantear el tema en Londres, donde se deciden buena parte de estas cuestiones y hubo muchísima repercusión. Queremos discutir, no sólo con las autoridades sino también con la opinión pública británica, cuáles son las razones que asisten a la Argentina y demostrar que somos un país de paz”, afirmó Filmus en diálogo con Télam desde Londres.
A la tarde, el funcionario realizará una disertación –por primera vez– en el Canning House, un centro de discusión diplomático del más alto nivel, donde será presentado por el ex embajador británico en Argentina, John Hughes, y del que participarán representantes diplomáticos, funcionarios británicos e isleños.
La imputación del Gobierno argentino fue presentada concretamente contra los directores, gerentes, síndicos o representantes de las empresas Rockhopper Exploration plc, Premier Oil plc, Falkland Oil And Gas Limited, Noble Energy Inc. y Edison International SpA.
“Queremos que la Justicia argentina castigue a las empresas que están operando sin autorización en la plataforma continental argentina”, dijo Filmus, quien aclaró que “algunas de ellas ya han sido sancionadas administrativamente y tienen prohibición de operar, pero con la nueva ley de hidrocarburos pudimos impulsar esta acción penal para que un juez determine el delito”.
En tanto, fuentes de la Procuración General de la Nación, precisaron a Télam que la acusación será presentada el martes próximo ante la Justicia Federal de Tierra del Fuego. El titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Carlos Gonella; el fiscal general de Ushuaia, Adrián García Lois; y el fiscal Federal de Río Grande, Marcelo Rapoport, formalizarán la presentación el martes ante la jueza Federal de Río Grande, Lilian Herráez.
Junto con la denuncia, Rapoport va a elevar de inmediato un requerimiento de instrucción para impulsar la causa, que incluirá medidas de prueba.