El vicegobernador de la Provincia Roberto Crocianelli,
acompañado por el Subsecretario de Coordinación de Gobierno Daniel
Larroude, mantuvieron en la jornada del viernes, un encuentro con los
representantes de la Asociación de Inquilinos de Tierra del Fuego.
Tras la reunión, que se llevó a cabo en la
Delegación de Gobierno de la ciudad de Río Grande, el Vicegobernador de
la Provincia, brindó detalles sobre los alcances del encuentro
explicando que “tienen la inquietud de darle más identidad a todo lo que
gestionan diariamente y articular el trabajo con nosotros”.
En este sentido, Crocianelli anunció que “estamos viendo la posibilidad de incluir concretamente la problemática dentro de la estructura de Gobierno, para trabajar específicamente el tema”. En virtud de esto es que “estamos trabajando en ello, porque realmente nos parece acertado, ya que el tema de los alquileres se encuentra sin ningún cuadro normativo ni legislación, y únicamente se rigen por oferta y demanda”.
Por su parte, el Presidente de la Asociación de Inquilinos de Tierra del Fuego, Juan Torres, destacó la voluntad puesta de manifiesto por el Vicegobernador al explicar que “analizamos la posibilidad de que el Estado Provincial se involucre de lleno en la temática, no solamente cediendo un espacio como el que tenemos en los municipios de Río Grande y Ushuaia, sino además apuntamos a que se genere alguna legislación que proteja a los inquilinos”, apuntó.
El Presidente de la Asociación informó que “la cantidad de denuncias que recibimos nos sobrepasa, principalmente en lo relacionado a los abusos en cuanto a las condiciones de habitabilidad, ya que las propiedades son precarias. Además existe una gran resistencia por parte de los propietarios para hacerse cargo en cuestiones referidas a sus viviendas. Se registran abusos de las inmobiliarias en devolver los depósitos de las garantías y hacen caso omiso a los reclamos de los inquilinos, porque son negocios que juegan un papel de intermediarios fantasmas”.
En este sentido, Crocianelli anunció que “estamos viendo la posibilidad de incluir concretamente la problemática dentro de la estructura de Gobierno, para trabajar específicamente el tema”. En virtud de esto es que “estamos trabajando en ello, porque realmente nos parece acertado, ya que el tema de los alquileres se encuentra sin ningún cuadro normativo ni legislación, y únicamente se rigen por oferta y demanda”.
Por su parte, el Presidente de la Asociación de Inquilinos de Tierra del Fuego, Juan Torres, destacó la voluntad puesta de manifiesto por el Vicegobernador al explicar que “analizamos la posibilidad de que el Estado Provincial se involucre de lleno en la temática, no solamente cediendo un espacio como el que tenemos en los municipios de Río Grande y Ushuaia, sino además apuntamos a que se genere alguna legislación que proteja a los inquilinos”, apuntó.
El Presidente de la Asociación informó que “la cantidad de denuncias que recibimos nos sobrepasa, principalmente en lo relacionado a los abusos en cuanto a las condiciones de habitabilidad, ya que las propiedades son precarias. Además existe una gran resistencia por parte de los propietarios para hacerse cargo en cuestiones referidas a sus viviendas. Se registran abusos de las inmobiliarias en devolver los depósitos de las garantías y hacen caso omiso a los reclamos de los inquilinos, porque son negocios que juegan un papel de intermediarios fantasmas”.