Tiempo, 29 Mayo
Tiempo en Río Grande
+4

Alta: +5° Baja: +3°

Humedad: 82%

Viento: SSW - 31 KPH

Mia-App-gif-rio

¿Por qué para la OMS, tomar mate puede dar cáncer?

De acuerdo al documento, al que tuvo acceso BBC Mundo, el mate caliente pertenece al grupo de riesgo 2A, el más serio después de "cancerígeno".
Aseguran que el problema es el mate caliente.
En marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que el glifosato, el herbicida más usado en el mundo, es "probablemente cancerígeno". Entre otras cosas, este agroquímico es empleado en la producción de yerba mate. Aun así, la organización resaltó que no es necesariamente el herbicida sino la ingesta caliente de este lo que genera mayores probabilidades de contraer cáncer.

La afirmación parte de un estudio realizado en 1991 por la Agencia Internacional para la Investigación sobre Cáncer (IARC, su sigla en inglés), perteneciente a la OMS. De acuerdo al documento, al que tuvo acceso BBC Mundo, el mate caliente pertenece al grupo de riesgo 2A, el más serio después de "cancerígeno".

Si bien la IARC no aclara en el documento por qué el mate es potencialmente dañino, sí enumera una serie de investigaciones que dan cuenta de un riesgo de cáncer para quienes consumen la bebida en su forma más tradicional.

Uno de los estudios, realizados en Uruguay, mostró que quienes beben mucho mate tenían cerca de diez veces más posibilidades de desarrollar cáncer que personas que no toman mate. "En reglas generales, las investigaciones sobre el consumo de mate y el cáncer del tracto gastrointestinal superior sugieren una fuerte asociación", concluye la IARC.

Aunque el organismo no logró distinguir si los hallazgos se debían al contenido de la bebida o la temperatura consumida, concluyó clasificar al mate caliente en la categoría de riesgo 2A y a la planta en el grupo 3.

El organismo aclaró que no podía distinguir si los hallazgos se debían "al contenido de la bebida o a la temperatura a la que es consumida". Su conclusión fue poner al "mate caliente" en la categoría 2A y poner a la planta misma en el grupo 3, donde se enumera a los productos "no clasificables según su carcinogenicidad en humanos".

En el estudio, la IARC también analizó otras bebidas calientes como el té y el café. Ambas fueron consideradas menos dañinas que el mate. 


Related post

 
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information