El candidato presidencial por el FpV y gobernador de la provincia de
Buenos Aires, Daniel Scioli, dejó en claro que desde 2003 se ha
mantenido “inquebrantablemente leal aún en los momentos difíciles” con
los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
“Desde hace ocho años me preocupo en implementar las políticas sociales
de este Gobierno. Hubo una reforma fiscal en el sector rural que no se
ponía en marcha desde hacía 50 años. Además le aplicamos el impuesto de
ingresos brutos a las empresas de cables y sancionamos una ley de
fertilidad asistida”, señaló Scioli en declaraciones al programa 678 que
se emite por la TV Pública.
En ese sentido, el mandatario provincial subrayó que se viene una etapa
en la cual serán “claves la inversión, el desarrollo y la
productividad”.
“Ahora tenemos que fortalecer este modelo productivo, fomentar la
inversión y darle prioridad al desarrollo. Esto es lo queremos discutir.
Por eso, en estas elecciones se enfrentan dos modelos de país”,
apuntó.
El candidato presidencial del kirchnerismo, quien la semana pasada
acordó integrar la fórmula junto al secretario de Legal y Técnica,
Carlos Zannini, aseveró además que “no se retrocederá un milímetro en
las políticas de derechos humanos”, y aseguró que aplicará la Ley de
Medios porque se trata de una normativa “constitucional”.
“Estoy comprometido con las políticas de derechos humanos de este
proyecto y no voy a retroceder un milímetro en este aspecto. Y en cuanto
a la Ley de Medios, voy a respetar el fallo que establece que es
constitucional y voy a a aplicarla”, advirtió.
Y al respecto, recordó: “Los que dudan de mi posición en este tema deben
recordar que mi vicegobernador es Gabriel Mariotto, que fue autor de
esa Ley que sancionó el Congreso”.
Con respecto a su fidelidad para con el kirchnerismo, el gobernador
remarcó que se mantuvo “leal en los momentos más difíciles”, y que su
“único compromiso es con “la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.
“Lo que deben tener en cuenta la militancia de este proyecto es que soy
previsible y me mantuve leal con este proyecto, aún en los momentos más
difíciles. Mi único compromiso es con la memoria de Néstor (Kirchner) y
con Cristina” enfatizó.En cuanto a la problemática de la inseguridad,
el gobernador bonaerense recalcó que puso el acento en “la formación de
42 mil nuevos policías para dar tranquilidad a la gente”.
“La inseguridad se combate con más policías en las calles, por eso
pusimos el acento en la formación de 42 mil nuevos efectivos. En cuento a
las cárceles, creo que la mejor forma de evitar la reincidencia es la
inserción social”, fundamentó.
Scioli también deslizó algunos lineamientos de lo que podría ser su
política internacional, al afirmar que apuntará al fortalecimiento de la
política de integración regional que puso en marcha Néstor Kirchner en
2003.
“Creo en la Patria Grande y ese es un camino en el que vamos a
transitar. Vamos a seguir junto a los países de la región. Seremos
solidarios con nuestros vecinos, nuestros hermanos”, observó.
En cuanto a su compañero de fórmula, el secretario de Legal y Técnica de
la Presidencia, Carlos Zannini, el titular del Ejecutivo Bonaerense,
lo describió “como un hombre leal”, y agregó que juntos integran “un
binomio federal”
“Tenemos dirigentes muy leales en nuestras listas y (Carlos) Zannini es
uno de ellos. Los necesitamos para hacer frente a las embestidas del
poder concentrado. Juntos formamos una fórmula federal.
En cuanto a la situación que atraviesa la Corte Suprema, Scioli se
manifestó partidario de “una normalización” del supremo tribunal, y
señaló que el Gobierno tiene todo el derecho de nominar a sus
integrantes.
“La Corte tiene que normalizar su funcionamiento. Tienen que sumarse
jueces para que desempeñe sus funciones de forma más eficiente. Y el
Gobierno tiene todo el derecho de nominar a los jueces que van a
integrar el Tribunal”, subrayó.
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information