Enterate cómo nació #NiUnaMenos, la marcha contra los femicidios
La idea del movimiento surgió después del crimen de Chiara Paéz en la ciudad de Rufino. A partir de allí un grupo de mujeres difundió la marcha por Twitter y circuló a gran velocidad por las redes.
La idea de este movimiento surgió luego del crimen de Chiara Paéz, el caso que estremeció a la ciudad santafesina de Rufino y resonó en todo el país.Su muerte indignó, conmocionó pero también sacudió a la sociedad, que se volcó a reclamar y a partir de allí, un grupo de mujeres comunicadoras difundieron por Twitter la idea de reunirse en el Congreso y el llamado circuló a gran velocidad por las redes.Por eso, en la tarde de hoy, el reclamo se replicará a la misma hora en más de 80 ciudades y pueblos de toda la Argentina para unirse bajo la consigna #NiUnaMenos.Esta frase, es de la poeta y activista mexicana, Susana Chávez Castillo, quien luchó contra los asesinatos de mujeres de su país. Lo cierto es que en 1995 presentó un poema donde utilizó la expresión “Ni una muerta más”, en reclamo por los crímenes en Ciudad Juárez, considerada la población más violenta de México. Luego se revirtió el sentido de la frase.
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information