La presidenta Cristina Fernández de Kirchneraseguró que la reunión de 1 hora y 48 minutos que mantuvo con el Papa Francisco en el Vaticano fue “como siempre, un encuentro estupendo” y expresó: “Los dos creemos en un mundo multipolar”.“Fue muy bueno, y fue en domingo, a diferencia de otras veces que he venido y ustedes saben que para los católicos el domingo es un día de descanso”, aseguró la mandataria en una rueda de prensa en el hotel Edén tras el encuentro con Francisco en el Aula Paulo VI de la Santa Sede de ayer.Cristina recalcó que “fue una reunión muy cálida, muy cordial. Estuvimos charlando sobre los problemas del mundo y de la región.La visita del Papa de ayer a Sarajevo, su preocupación por lo que considera que está sucediendo, como él dijo, una tercera guerra mundial”.“Y también hablamos de la preocupación que los dos tenemos por la paz y también del incentivo que hay muchas veces desde el sector armamentístico, como él lo ha denunciado, para que surjan los conflictos y no se solucionen”, reveló la mandataria en rueda de prensa tras la reunión que los medios especializados como el Vatican Insider resaltaron como “récord” por su duración.“Yo creo en un mundo multipolar, él también lo cree. Nos preocupa un mundo sacudido por fanatismos, que podemos decir que esto en Argentina afortunadamente no sucede”, explicó la Presidenta en esa dirección.La jefa de Estado agregó que “cuando nos encontramos con el Papa nos gusta hablar mucho de lo regional, de lo global, y lo mejor es que lo hacemos sin esfuerzo. No es que nos esforzamos por no hablar de temas de la Argentina. No lo hacemos porque él hoy tiene un rol global y segundo porque ustedes saben que a mí la política internacional y regional me gusta mucho, me interesa y la vivo con mucha intensidad”, expresó Cristina.“El Papa está muy preocupado por lo que pasa en el mundo y América Latina es una región que se ha consolidado como una región de paz, en la que no hay diferencias étnicas ni religiosas. Y eso es lo que él acaba de venir de ver en Sarajevo, que es casi la contracara de lo que pasa en nuestra región. Es eso lo que debemos conservar como valor y la unidad, con nuestros matices”, pidió Cristina.La Presidenta agregó que “hay intereses encaminados a ver a una América Latina dividida sobre la que han pivoteado durante décadas para políticas neoliberales, pero yo creo que la región ha tenido una experiencia muy importante durante la ultima década y más también”, aseveró.
Francisco recibió a Cristina con la paz como agenda
La presidenta Cristina Fernández de Kirchneraseguró que la reunión de 1 hora y 48 minutos que mantuvo con el Papa Francisco en el Vaticano fue “como siempre, un encuentro estupendo” y expresó: “Los dos creemos en un mundo multipolar”.“Fue muy bueno, y fue en domingo, a diferencia de otras veces que he venido y ustedes saben que para los católicos el domingo es un día de descanso”, aseguró la mandataria en una rueda de prensa en el hotel Edén tras el encuentro con Francisco en el Aula Paulo VI de la Santa Sede de ayer.Cristina recalcó que “fue una reunión muy cálida, muy cordial. Estuvimos charlando sobre los problemas del mundo y de la región.La visita del Papa de ayer a Sarajevo, su preocupación por lo que considera que está sucediendo, como él dijo, una tercera guerra mundial”.“Y también hablamos de la preocupación que los dos tenemos por la paz y también del incentivo que hay muchas veces desde el sector armamentístico, como él lo ha denunciado, para que surjan los conflictos y no se solucionen”, reveló la mandataria en rueda de prensa tras la reunión que los medios especializados como el Vatican Insider resaltaron como “récord” por su duración.“Yo creo en un mundo multipolar, él también lo cree. Nos preocupa un mundo sacudido por fanatismos, que podemos decir que esto en Argentina afortunadamente no sucede”, explicó la Presidenta en esa dirección.La jefa de Estado agregó que “cuando nos encontramos con el Papa nos gusta hablar mucho de lo regional, de lo global, y lo mejor es que lo hacemos sin esfuerzo. No es que nos esforzamos por no hablar de temas de la Argentina. No lo hacemos porque él hoy tiene un rol global y segundo porque ustedes saben que a mí la política internacional y regional me gusta mucho, me interesa y la vivo con mucha intensidad”, expresó Cristina.“El Papa está muy preocupado por lo que pasa en el mundo y América Latina es una región que se ha consolidado como una región de paz, en la que no hay diferencias étnicas ni religiosas. Y eso es lo que él acaba de venir de ver en Sarajevo, que es casi la contracara de lo que pasa en nuestra región. Es eso lo que debemos conservar como valor y la unidad, con nuestros matices”, pidió Cristina.La Presidenta agregó que “hay intereses encaminados a ver a una América Latina dividida sobre la que han pivoteado durante décadas para políticas neoliberales, pero yo creo que la región ha tenido una experiencia muy importante durante la ultima década y más también”, aseveró.