Tiempo, 29 Mayo
Tiempo en Río Grande
+4

Alta: +5° Baja: +3°

Humedad: 82%

Viento: SSW - 31 KPH

Mia-App-gif-rio

La escritora Alicia Panero presentará su libro “Mujeres Invisibles”

En el marco de las actividades por el “Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico”, el miércoles próximo a las 18:30, en las instalaciones del I.P.R.A., la escritora e investigadora Alicia Panero presentará su libro “Mujeres Invisibles”, trabajo que resume treinta años de investigación acerca de esas mujeres enfermeras que atendieron a los soldados en el conflicto y que por alguna razón la historia las invisibilizó. La escritora Alicia Panero presentará su libro “Mujeres Invisibles”

Un valioso material que descubre el rol de la mujer en un conflicto bélico, y que rescata las vivencias de estas “Mujeres Invisibles” enriqueciendo nuestro Historia Nacional.

Al respecto, Cristina Morán y Flores, responsable del área de Innovación, Planificación y Gestión Pública del Municipio, explicó que “es una propuesta realmente fantástica, que es la posibilidad de traer a Alicia Panero, la autora del libro ‘Mujeres Invisibles’, que se refiere a las chicas que en la guerra de Malvinas atendieron a nuestros héroes y que por estas cosas de la vida han sido olvidadas, por eso son las mujeres invisibles, y pensamos que el mejor homenaje que podíamos hacerles era presentar este libro. Cuatro de estas mujeres invisibles están en Tierra del Fuego, dos son de nuestra ciudad, otra de Tolhuin, y otra de Ushuaia, y ellas van a estar junto a Alicia Panero contando esas vivencias en la presentación”.

Por su parte, Silvia Leone, directora de Educación, agregó que “además nos ha ofrecido poder hacer una muestra, la cual se va a desarrollar el día 9 de junio, en el Museo Municipal ‘Virginia Choquintel’, a las 11:00 horas, y es una exposición de la organización internacional ‘Mujeres de Paz’. La muestra se llama ‘Sin Mujeres no hay Paz’, dada a través de esta organización mundial, y contaremos con la presencia de la doctora María del Carmen Battaini, representante argentina de esta organización, quien ha aceptado muy gentilmente nuestra propuesta”.

“Creemos que es un evento de muchísima calidad, muy sensible a toda nuestra historia, y estamos decididas las mujeres a hacerles este homenaje a las mujeres, están muy contentas por esta puesta en valor del rol de las mujeres en el conflicto de Malvinas, y lo que queremos, a través de esto, es hacer un reconocimiento, un apoyo, un abrazo para ellas de agradecimiento por su labor”, concluyó Morán y Flores.

Related post

 
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information