Tiempo, 29 Mayo
Tiempo en Río Grande
+4

Alta: +5° Baja: +3°

Humedad: 82%

Viento: SSW - 31 KPH

Mia-App-gif-rio

Cristina: “Este proyecto es inclusión para todos”

Tucumán. La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, repasó las políticas soberanas desplegadas desde 2003 y subrayó que “este proyecto es inclusión para los 40 millones de argentinos”. En ese sentido, destacó que “inclusión e independencia consiste en igualdad”, al encabezar el acto por el 9 de Julio en Tucumán.La Presidenta afirmó ayer que el proyecto nacional iniciado en 2003 “le ha dado independencia al país” con políticas de soberanía e inclusión social, y enfatizó que de este modo “se ha honrado el legado de los que tanto lucharon” por la emancipación de la Argentina desde hace casi 200 años.“Hoy podemos venir con la cabeza en alto a Tucumán, en nombre de este proyecto, a hablar de independencia en serio, porque este proyecto le ha dado independencia al país”, dijo Cristina al encabezar el acto oficial por el 199º aniversario de la Independencia nacional en esa provincia.Durante un discurso emitido en cadena nacional, la Presidenta destacó la labor de Manuel Belgrano, uno de los principales impulsores de la Declaración de la Independencia en 1816, y recordó que “cuando había dudas, él dijo: ‘o levantamos los brazos para votar la independencia o van a venir por nuestros cuellos y pescuezos’”.“Y eso lo tenía claro”, prosiguió Cristina: “No se trata de ideología o de dogmas, sino del más crudo pragmatismo”, y refirió a la situación actual del país: “si los argentinos no cuidamos lo logrado ni defendemos lo que hemos construido en estos 12 años van a intentar volver con políticas neoliberales”.La Presidenta estuvo acompañada por la fórmula que competirá por el Frente para la Victoria en las próximas elecciones presidenciales, Daniel Scioli y Carlos Zannini, parte de su Gabinete nacional, el gobernador José Alperovich y su vice, Juan Manzur.“Hoy el mundo atraviesa momentos difíciles”La Presidenta destacó que “el mundo atraviesa un momento difícil, complejo, porque nos quieren trasladar a los países emergentes una crisis creada en los países centrales” y advirtió que con bajas en los precios de los commodities “están intentando volver a los viejos términos de intercambio comercial, cuando los que exportábamos materia prima perdíamos frente a las grandes potencias”.“Hoy andan revoloteando buitres ya no solamente en nuestro país sino en el mundo entero, como en Grecia y Puerto Rico, y Argentina impulsa en la ONU una convención internacional sobre la restructuración de deudas soberanas que sirva de paraguas a los pueblos del mundo”, sostuvo la Presidenta.Recordó también que el país “reestructuró el 93% de su deuda y con pagos al día sin acceder a mercado de capitales: sólo lo hicimos para hacer obras, pero lo que no se puede volver a hacer es endeudarse para pagar la deuda nunca más en nuestro país”.

Related post

 
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information