El encuentro que mediaron funcionarios provinciales entre vecinos de la margen sur, YSUR, Distri Gas y la firma Gas Austral sirvió para descomprimir la tensa situación y el corte que se mantenía en el puente Mosconi, liberando el paso desde y hacia la margen sur.
Gas Austral comprometió un abastecimiento de 350 garrafas en camiones que asistirán solo a domicilio, siendo custodiados por la Policía para evitar que sean abordados por los vecinos en busca de un tubo de gas.
El encuentro lo encabezó Daniel Blasquez, subsecretario de Energía e Hidrocarburos de la provincia, quien medió la posibilidad de que los vecinos tomaran contacto con la gerenta de gas Austral, Karina Mazzuferi, el gerente de YSUR, Alejandro Cozzatti y el titular de DistriGas, Humberto Coetze. Tras el compromiso de las empresas de acercar este viernes un abastecimiento de 350 tubos a la zona, pidieron a los vecinos el compromiso de mantener la posibilidad de garantizar la distribución domiciliaria, sin que los vecinos salgan al encuentro de los camiones a fin de garantizar que el vital elemento llegue a las familias mas postergadas.
Los referentes barriales se comprometieron a mantener ese compromiso solidario de los vecinos, aunque la promesa de las empresas careció del sustento necesario en cuanto a que YSUR no manifestó como podrá inyectar mayor caudal de gas a las distribuidoras, cuando recién el martes llegarán los camiones de apoyo desde fuera de la provincia.
Luis Barrera del barrio Mirador señaló, “lamentablemente no es una solución, no nos vamos con ninguna solución esto es esperar que en el tiempo se vaya mejorando pero hay una realidad de gente que está padeciendo y necesita una solución urgente. Tenemos familias que hace cinco o siete días que están sin gas, en mi barrio somos 500 familias y por lo menos 70 de ellas, están sin gas, y mañana se van a quedar otras tantas”, graficó.
Mientras tanto Miriam Ponti del barrio Unido indicó que “hubiésemos esperado escuchar otra cosa pero si no hay producto no podemos llevarle al vecino una falsa realidad, hemos tratado de llegar a un acuerdo y en esto le pedimos a los vecinos que sean responsable, se va a vender un tubo por familia y el que compra más estará perjudicando al vecino que no tenga”.
“Son 350 tubos que se van a vender por domicilio este viernes, ahora vamos a definir con los referentes cuáles son los barrios y familias que más lo necesitan, eso va a ser diariamente y por eso le pedimos a los vecinos que se comuniquen con los referentes barriales para ir viendo quienes están en situación más crítica que otra”, dijo, reconociendo que ·no vamos a llegar a abastecer a todos, pero esperamos que la semana que viene estemos normalizados, apostamos a la solidaridad de todos”, señaló.
Finalmente la asamblea en el corte del puente Mosconi aceptó de mala gana la endeble propuesta, la cual será nuevamente evaluada este viernes a las 9.00 de la mañana en una asamblea en el gimnasio de la margen sur