Tiempo, 29 Mayo
Tiempo en Río Grande
+4

Alta: +5° Baja: +3°

Humedad: 82%

Viento: SSW - 31 KPH

Mia-App-gif-rio

Sin gas en invierno: Sartini advirtió sobre la inminente importación en camiones

El gerente de Sartini Gas, Rody Rodríguez, dio cuenta de la extensa reunión mantenida ayer, ante la falta de materia prima para el gas envasado que requiere la provincia en invierno. Por Radio Nacional Ushuaia, adelantó la intención de importar gas en camiones desde Neuquén durante lo que resta de julio y agosto, confiando en que baje la demanda a partir de septiembre y alcance con lo que provee YSUR.
“A nosotros nos afecta la situación de YSUR, que es nuestro proveedor. Hubo una baja en la producción, y no se debe a ningún problema gremial sino de producción. YSUR dice que no hay más gas en los pozos y están produciendo todo lo que tienen que producir. Si hay falta de inversión, no lo podemos conocer y lo sabrá mejor la provincia”, señaló el gerente de Sartini.

Sostuvo que a la baja de producción “se suma que hay una mayor demanda porque desde el mes de mayo se ha entregado mayor cantidad de subsidios. YSUR dice que ellos pueden garantizar la entrega del año pasado, que era lo que tenían calculado como consumo, y hay un compromiso de encontrar una solución rápida, dado que no se puede depender de un incremento a futuro de la producción”.

Enfocó el problema de abastecimiento “para lo que queda de julio y agosto, porque en septiembre baja la demanda y no creemos que haya problemas. Son casi dos meses y hay que solucionar el problema de forma inmediata”, subrayó Rodríguez.

Dado que YSUR no puede cubrir la demanda y no hay alternativa con las otras petroleras, la opción será importar gas de Neuquén: “Total no tiene cómo separar el producto el gas propano del butano que envía al gasoducto y Roch puede aportar pero una cantidad muy ínfima”, señaló el gerente.

Llegarían cinco camiones en total y, para Sartini, se necesitarían “un par de camiones semanales desde Neuquén, que puede entregar propano. El butano se usa en otras partes del país y hay en la provincia, pero no se puede usar en la isla porque se congela”, explicó sobre el tipo de gas específico que se requiere.

Estimó que faltan “entre 25 y 30 mil kilos diarios” para cubrir la demanda “y un camión trae más o menos esa cantidad”.
La situación actual está al límite: “En Sartini Gas tenemos una falta de stock en nuestras plantas y en nuestros clientes, que están al límite de quedarse sin gas. Hay grandes consumidores como Newsan y los depósitos están con un nivel bajo. Hasta ahora no se han quedado sin gas como tampoco los clientes domiciliarios y tratamos de fraccionar y distribuir para que alcance”, dijo de esta situación de emergencia.

Respecto de si ya está tomada la decisión de importar gas en camiones y cuándo comenzarían a llegar, dijo que “lo está llevando la gente de Hidrocarburos con la Secretaría de Energía de Nación”.

Asimismo, desvinculó a las distribuidoras de la responsabilidad de cubrir el costo adicional: “De ninguna manera ni Sartini ni Gas Austral pueden afrontar semejante costo de flete, con los precios acotados que tenemos en la producción de gas envasado. Creo que el costo lo asumirá la Secretaría de Energía de Nación o la provincia, eso ni siquiera está en discusión”, sentenció.

Finalmente, expuso la necesidad de respuesta inmediata ante la “psicosis que causa la falta de gas, porque la gente empieza a agolparse en la puerta y eso es natural verlo en la planta cuando empieza a nevar, con la cola de gente que quiere gas”.

Related post

 
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information