Tiempo, 29 Mayo
Tiempo en Río Grande
+4

Alta: +5° Baja: +3°

Humedad: 82%

Viento: SSW - 31 KPH

Mia-App-gif-rio

Asociación de mujeres busca obtener personaría jurídica

Un grupo de 15 mujeres aproximadamente, que de manera voluntaria, trabajan en materia violencia de género.

LOCAL - La cara visible en este caso, es la abogada Dalila Nora, quien ahora, junto al grupo de mujeres en que trabaja, buscan obtener la personería jurídica para poder seguir trabajando en el proyecto de un refugio. El próximo sábado habrá una reunión informativa.En declaraciones realizadas en el programa Tarde pero Seguro de la radio pública, la abogada se refirió a los inicios de la labor y hacia a donde apuntan: “Cuando comenzamos fue para ayudar a una amiga, a una conocida, pero hoy por hoy, estamos desbordados de trabajo y llega un punto en que las mujeres que trabajamos también estamos cansadas porque la demanda es muchísima”, a lo que agregó “comenzamos siendo tres personas y ahora somos más o menos quince, pero el grupo permanente es de nueve personas”.Asimismo, la representante de la asociación indicó: “La idea de la personería jurídica tiene que ver con que buscamos también poder dar un beneficio a las víctimas que trabajan con nosotras y a las futuras voluntarias. De esta manera encaramos este camino para darle un marco jurídico a la asociación”.Un refugio como objetivoMás allá de la concreción de la personería jurídica, existe otro objetivo, no muy lejano y que tiene que ver con un refugio para las mujeres y familias víctimas de violencia de género. Así lo expresó la Dra. Nora: “El objetivo a alcanzar es el refugio, porque cuando las víctimas llegan a nosotras, tienen este inconveniente no tienen donde estar con sus hijos, y al estar en nuestros hogares, el conflicto se agrava y es lo que nos venía pasando”.Ahora queremos el refugio para darle a la víctima, un resguardo real y seguro. Ya está el proyecto, va a tener una contención social, va a tener contención psicológica, una escuela de oficio, entre otras cosas, pero para poder alcanzar todo esto, necesitamos la personería jurídica, sino, solo somos una asociación” reflexionó la abogada.Respecto del trabajo que se viene efectuando, Nora dijo: “El 99 por ciento del trabajo lo hemos realizado solas, de hecho, los miércoles y viernes brindamos charlas, nos llaman los vecinos, y tratamos que no sean más de 10 personas para poder abordar todos los temas, entonces, todo esto es trabajo a pulmón” por este motivo, “para que el estado provincial o municipal pueda colaborar con nosotras, también es necesaria la personería jurídica”.

F: Radio Nacional Rio Grande


Related post

 
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information