Ushuaia-.“Hoy esta situación se da con muchos médicos, que son
privados, y el hospital no cobra nada por esto. Por eso hicimos un
acuerdo donde puedan usar un módulo quirúrgico que vale 8 mil pesos, que
es dos horas de quirófano sin anestesista que hay que contratarlo”,
sostuvo la ministra de Salud, Adriana Chapperón, sobre las críticas al
alquiler de quirófanos en el Hospital de Ushuaia.
“Hoy el quirófano es usado por médicos fuera del
sistema y no se paga.
Si le quieren llamar que se alquila o presta, llámenlo así.
Pero cuando se usa, implica uso de recursos humanos, insumos, que se utilizan y el hospital no los cobra.
Me cuesta entender qué motiva la crítica, mas allá de que se objeta que es una gerenciadora en este caso”, expuso en Radio Nacional Ushuaia.
Además aclaró que “se le ha pedido que se deposite el valor de cinco módulos por adelantado, que son los 40 mil pesos de los que se habla, porque sino después no podemos cobrarlo.
Esto debe ser depositado en la cuenta del hospital de Ushuaia, en el BTF”.
“No se el por qué de la crítica. Esta situación se hace pública y no estaba enterada de que esto generaba malestar porque ya estaba hablado, ya se hacía esta práctica, el nomenclador ya ha sido sociabilizado con profesionales del hospital para que opinen sobre el valor de las prácticas. No he podido hablar con los profesionales y desconozco cuál es el malestar.
Le voy a pedir al director del hospital de tener una reunión hoy con los profesionales que quieran estar para poder dialogar y aclarar esto”, adelantó.
Chapperón también desmintió que alquilar el quirófano impida a los profesionales del hospital poder hacer uso del mismo.
“Es mentira. No hay ninguna posibilidad de que haya un profesional fuera del sistema que esté usando el quirófano sin que el jefe de quirófano y del departamento de cirugía lo haya autorizado. Esto está sujeto a disponibilidad y eso lo decide el hospital”, aseguró.
“Que me digan que dejan de hacer cirugías porque se ocupa el quirófano, es un disparate. Lo que queremos es que operen, no que dejen de hacerlo. En la medida que tenemos equipos quirúrgicos disponibles, el quirófano está disponible. Y por lo general después de las 2 de la tarde se deja de usar”, aclaró.
“Este cruce mediático se debe a la irresponsabilidad de una persona, no del SIPROSA”, sostuvo en referencia al Dr. Carlos Cabrera “que involucra a personas ajenas, dejando entrever que había una situación donde yo me quede con un cheque que era casualmente de un banco donde mi marido es gerente. Es un despropósito”.
F: sur 54
Si le quieren llamar que se alquila o presta, llámenlo así.
Pero cuando se usa, implica uso de recursos humanos, insumos, que se utilizan y el hospital no los cobra.
Me cuesta entender qué motiva la crítica, mas allá de que se objeta que es una gerenciadora en este caso”, expuso en Radio Nacional Ushuaia.
Además aclaró que “se le ha pedido que se deposite el valor de cinco módulos por adelantado, que son los 40 mil pesos de los que se habla, porque sino después no podemos cobrarlo.
Esto debe ser depositado en la cuenta del hospital de Ushuaia, en el BTF”.
“No se el por qué de la crítica. Esta situación se hace pública y no estaba enterada de que esto generaba malestar porque ya estaba hablado, ya se hacía esta práctica, el nomenclador ya ha sido sociabilizado con profesionales del hospital para que opinen sobre el valor de las prácticas. No he podido hablar con los profesionales y desconozco cuál es el malestar.
Le voy a pedir al director del hospital de tener una reunión hoy con los profesionales que quieran estar para poder dialogar y aclarar esto”, adelantó.
Chapperón también desmintió que alquilar el quirófano impida a los profesionales del hospital poder hacer uso del mismo.
“Es mentira. No hay ninguna posibilidad de que haya un profesional fuera del sistema que esté usando el quirófano sin que el jefe de quirófano y del departamento de cirugía lo haya autorizado. Esto está sujeto a disponibilidad y eso lo decide el hospital”, aseguró.
“Que me digan que dejan de hacer cirugías porque se ocupa el quirófano, es un disparate. Lo que queremos es que operen, no que dejen de hacerlo. En la medida que tenemos equipos quirúrgicos disponibles, el quirófano está disponible. Y por lo general después de las 2 de la tarde se deja de usar”, aclaró.
“Este cruce mediático se debe a la irresponsabilidad de una persona, no del SIPROSA”, sostuvo en referencia al Dr. Carlos Cabrera “que involucra a personas ajenas, dejando entrever que había una situación donde yo me quede con un cheque que era casualmente de un banco donde mi marido es gerente. Es un despropósito”.
F: sur 54