Tiempo, 29 Mayo
Tiempo en Río Grande
+4

Alta: +5° Baja: +3°

Humedad: 82%

Viento: SSW - 31 KPH

Mia-App-gif-rio

La propuesta ‘Desencajados’ llenó la Casa de la Cultura con dos presentaciones

DESENCAJADOS_09
Unas 900 personas disfrutaron en dos funciones la obra de Filosofía + Música denominada ‘Desencajados’ del filósofo Darío Sztajnszrajber con una propuesta ofrecida en la Casa de la Cultura de Río Grande. El evento contó con el auspicio de la Senadora Nacional Rosana Bertone y el apoyo del Municipio de Río Grande, con entrada libre y gratuita. El espectáculo se replicó en Ushuaia con el mismo éxito.
“Hay algo que no encaja en el intento de comulgar filosofía y música. Este espectáculo es la expresión de esta diferencia. Tal vez cuando todo encaja demasiado, aunque suene bien, algo se deja afuera. La palabra correcta o el acorde justo nos dejan tranquilos, pero en el desencaje florece lo creativo” destaca la crítica nacional.
‘Desencajados: filosofía + música’ “es un diálogo de desmontaje. Algunas de las canciones del rock nacional se ven invadidas por textos filosóficos que continúan ese camino artístico de apertura. Pero también algunas de las temáticas filosóficas de nuestro ser contemporáneo se ven atravesadas por la música más emblemática de nuestra historia e identidad” dicen los entendidos.
En ese sentido el ‘Flaco’ Spinetta, Charly García y Fito Páez dialogando con Platón, Nietzsche y Derridá. ¿Cuál puede ser el resultado de un encuentro entre la filosofía y la música, sino el del sonido de un pensamiento que danza?
La filosofía está a cargo de Darío Sztajnszrajber, conductor del programa “Mentira la verdad”, y la música a cargo de Lucrecia Pinto en voz, Guillermo Martel en guitarra, Lucas Wilders en percusión y Juan Finger en bajo.
La obra recibió prolongados aplausos en cada punto que el autor jugaba con la psicología del público con el cual entabló una empatía muy especial y condescendiente.
“Fue una maravillosa puesta en escena”
En el primer espectáculo estuvieron el concejal Esteban ‘Chiquito’ Martínez, la Legisladora Provincial electa Andrea Freites, la Secretaria de Asuntos Sociales, profesora Gabriela Castillo y la Directora de Cultura, Graciela Iturburu.
La profesora Gabriela Castillo destacó la calidad del espectáculo, tanto los temas ahondados del pensamiento y los miedos humanos desgranados magistralmente por el filósofo Darío Sztajnszrajber, como la hermosa voz de la cantante Lucrecia Pinto y el despliegue de talento de los músicos con un sonido sorprendente por su calidad. “La verdad que fue una maravillosa puesta en escena la que tuvimos en la Sala Ángela Loig de nuestra Casa de la Cultura; esta es un obra que recorre el país y que permite tener la confluencia de la filosofía y la música”.
Agregó que “es una recreación de muchos temas que tienen historia, que se toma el valor en la música; que se complementa con otros ritmos musicales, que interpela siempre la reflexión y este revivir el modelo de la filosofía en una filosofía que cuestiona y que rompe también con esa filosofía escolarizada, en donde muchas veces se pone el acento en la historia de los que han sido grandes en la filosofía en otro tiempo y pensar en una filosofía viva que recrea la realidad”.
Al terminar la primera función, la Secretaria de Asuntos Sociales, acompañada por la Directora de Cultura, entregaron a los artistas y al filósofo presentes en recuerdo de su paso por la ciudad.

Related post

 
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information