ACTUALIDAD - Hoy por la mañana comenzó una campaña contrarreloj por
los medios de comunicación, a pedido de profesionales de neonatología
del hospital regional Río Grande, debido a la falta de leche para los
bebés internados y la urgencia de nutrirlos.
En comunicación con FM Del Pueblo, la Dra.
Pamela Pardo celebró que ya llegado el mediodía, el resultado fue
exitoso por la rápida respuesta que permitió resolver una situación
inexplicable de desabastecimiento en el hospital de un elemento que pone
en juego la vida de los bebés.
“El pedido fue de leche fluida porque nos quedamos sin leche en la farmacia y hace tres o cuatro días que no había. La farmacéutica arbitró todos los medios pero no consiguió la leche y hoy no nos quedó otra cosa que pedir a la comunidad”, señaló la médica.
“A la mañana hicimos una colecta entre los médicos del servicio y enfermería, para ir a comprar”, señaló sobre la solución que encontraron en las primeras horas, hasta que la comunidad comenzó a acercar su aporte.
“Por suerte han respondido favorablemente y nos han traído leche en abundancia. Hemos conseguido leche fluida y sobre todo necesitábamos nutrir a un bebito que venía con mal progreso de peso”, manifestó.
Reiteró el agradecimiento “a la comunidad y a las radios que nos han sacado al aire el pedido, porque una de las enfermeras hoy, ya no sabiendo qué hacer, decidió llamar a algunas radios”, apuntó sobre la situación desesperante con la que arrancaron la jornada.
“Ahora con lo que nos han alcanzado cubrimos las necesidades hasta que en el hospital se vuelvan a poner en marcha los mecanismos para obtenerla”, dijo de una gestión que no puede esperar trabas burocráticas.
“Ya desde el 31 de agosto se estaba reclamando, algunos trajeron leche de su casa pero llega un momento en que ya no podés seguir sacando vos para traer. Hoy hicimos una vaquita para comprar en el supermercado”, reiteró del aporte de médicos y enfermeros, de su propio bolsillo, para que los bebés se pudieran alimentar.
La profesional concedió que “esto ya debería estar articulado pero el trámite para hacer compras no es inmediato”.
“Le damos las gracias a todas las emisoras que nos sacaron al aire y a toda la gente que ha ido escuchando y sigue trayendo. Los recién nacidos son un tema muy sensible para todo el mundo y nos siguen trayendo leche. La gente es muy solidaria y toda la mañana nos estuvo trayendo lo que pueden”, reconoció la médica.
“El pedido fue de leche fluida porque nos quedamos sin leche en la farmacia y hace tres o cuatro días que no había. La farmacéutica arbitró todos los medios pero no consiguió la leche y hoy no nos quedó otra cosa que pedir a la comunidad”, señaló la médica.
“A la mañana hicimos una colecta entre los médicos del servicio y enfermería, para ir a comprar”, señaló sobre la solución que encontraron en las primeras horas, hasta que la comunidad comenzó a acercar su aporte.
“Por suerte han respondido favorablemente y nos han traído leche en abundancia. Hemos conseguido leche fluida y sobre todo necesitábamos nutrir a un bebito que venía con mal progreso de peso”, manifestó.
Reiteró el agradecimiento “a la comunidad y a las radios que nos han sacado al aire el pedido, porque una de las enfermeras hoy, ya no sabiendo qué hacer, decidió llamar a algunas radios”, apuntó sobre la situación desesperante con la que arrancaron la jornada.
“Ahora con lo que nos han alcanzado cubrimos las necesidades hasta que en el hospital se vuelvan a poner en marcha los mecanismos para obtenerla”, dijo de una gestión que no puede esperar trabas burocráticas.
“Ya desde el 31 de agosto se estaba reclamando, algunos trajeron leche de su casa pero llega un momento en que ya no podés seguir sacando vos para traer. Hoy hicimos una vaquita para comprar en el supermercado”, reiteró del aporte de médicos y enfermeros, de su propio bolsillo, para que los bebés se pudieran alimentar.
La profesional concedió que “esto ya debería estar articulado pero el trámite para hacer compras no es inmediato”.
“Le damos las gracias a todas las emisoras que nos sacaron al aire y a toda la gente que ha ido escuchando y sigue trayendo. Los recién nacidos son un tema muy sensible para todo el mundo y nos siguen trayendo leche. La gente es muy solidaria y toda la mañana nos estuvo trayendo lo que pueden”, reconoció la médica.