Luego de la medida, el dólar cerró en 13,95 pesos a nivel minorista.
La cotización representa una devaluación del peso superior al 40 por ciento a nivel minorista, mientras que frente al denominado "dólar blue" o marginal el nuevo valor se ubica 4 por ciento por debajo del cierre de ayer.
Por su parte, la cotización del dólar mayorista, donde se mueven los bancos y las grandes empresas, fue de 13,25 pesos para el tipo comprador y 13,38 para el tipo vendedor, informo el Banco Central (BCRA).
Tras el cierre de las operaciones, durante un encuentro que mantuvo con los periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda, el ministro del área, Alfonso Prat Gay, se mostró"muy satisfecho" por el comportamiento del mercado de divisas al considerar que la única plaza "activa" fue la mayorista aunque con bajo nivel de compradores, mientras que en el segmento minorista "no hubo casi operaciones".
En la misma línea, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo esta tarde que el Gobierno "está muy conforme" con el desempeño que mostró el mercado cambiario en la primer jornada sin cepo cambiario.
"Fue muy favorable, el día fue tranquilo, ahora hay que seguir trabajando", dijo Peña, quien enfatizó que sobre el tema "está muy enfocado el equipo económico".
Prat Gay, por su parte, agregó que "estamos muy satisfechos porque faltaron compradores, más que vendedores. De hecho, las cerealeras no vendieron todo lo que tenían previsto”.
"No hubo compradores (de divisas) porque las empresas están sobre compradas”, precisó.