El presidente dijo esta noche que junto al presidente del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti, decidieron que los jueces Rosenkrantz y Rosatti asumirán el 22 de febrero y después el Parlamento decidirá si los confirman.
El presidente, Mauricio Macri, defendió la designación de los dos miembros de la Corte Suprema de Justicia al asegurar que se trata de una “facultad” que tiene el jefe de Estado, “que no era muy conocida pero existe y es constitucional”.
“Lamentablemente, al retirarse (Carlos) Fayt quedaron tres miembros y es muy difícil que trabajen así. El trámite de aprobación en el Senado lleva su tiempo, el Presidente tiene la facultad de nombrar en comisión, elegí a los dos mejores, ni los conozco, ni los entrevisté”, explicó Macri en una entrevista con Susana Giménez.
Además, confirmó que se reunió con el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y ambos decidieron posponer la asunción de Carlos Fernando Rosenkrantz y Horacio Rosatti para el 22 de febrero del 2016.
“Hablamos con el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y decidimos hacer ´el 222´, que es el requisito de las audiencias públicas. Jurarán en febrero y después el Congreso decidirá si los confirman, pero nos pareció importante darle a la Corte rápidamente la capacidad de trabajar como corresponde. Son juristas muy reconocidos que no tienen ninguna relación conmigo”.
Y reiteró que su decisión fue constitucional. “Era una facultad que tiene el Presidente que no era muy conocida, pero existe y es constitucional”, explicó el mandatario.
Sobre el fin del cepo cambiario anunciado esta tarde destacó que “mañana se puede comprar y vender dólares”, y confirmó que el 35 por ciento de los impuestos a las compras en el exterior serán devueltos a los usuarios.