Los trabajadores afiliados a estas entidades sindicales que perciban menos de 40 mil pesos, no aportarán al Fondo Solidario.

El acuerdo se concretó en la noche del jueves, en un encuentro del que participaron los ministros de Gobierno, Gastón Díaz, y de Trabajo, Claudio Carrera; el Secretario General Claudio Macri y el Secretario de Finanzas de ATSA Alejandro Pérez; y el secretario de Negociación Colectiva, Hilario Godoy, y la secretaria de Igualdad de Oportunidades Marcela De Simone, por parte de UPCN.
Gobierno y los gremios ratificaron la voluntad de mantener la paz social y trabajar conjuntamente para lograr una salida consensuada a la coyuntura que hoy atraviesa la provincia. Otro de los puntos de acuerdo es la creación en el ámbito del Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia, de una comisión de seguimiento que tendrá como objetivo avanzar hacia un sistema previsional y de obra social sustentable en el tiempo.
El ministro de Gobierno, Gastón Díaz, comentó que “nos mostramos muy agradecidos con la forma que pudimos dialogar y discutir con ATSA y UPCN. Recién le transmití a las entidades gremiales con las que firmamos que nos vamos a tomar cinco días, no lo dejamos establecidos para no sujetar los tiempos, porque apelamos a la buena voluntad de una entidad sindical tan importante en la provincia como es el gremio de SUTEF para que se pueda acercar y ofrecerle formar parte de este trabajo serio”.
A su vez, el funcionario recordó que tanto ATSA como ATE “tuvieron una postura muy rígida en un principio y nadie podía dudar de la honestidad de los dirigentes en cuanto a la defensa de los derechos de sus afiliados” pero que sentarse a la mesa de negociación “no se trata de claudicar o renunciar derechos que han venido reclamando las entidades, sino que se trata de buscar un camino diferente y creo que demostramos que cada vez que nos sentamos con la dirigencia gremial en una mesa de trabajo, el Ejecutivo avanzó a favor de los derechos de los trabajadores y esto tiene como límite los recursos de la provincia”.