El Municipio de Río Grande planea una
gran campaña de zoonosis en los nuevos barrios de la Margen Sur con el
apoyo de los vecinos y del Concejo Deliberante. Este miércoles a la
noche el Dr. Federico Runín, secretario de Participación y Gestión
Ciudadana, acompañado de las ediles Verónica González y Miriam ‘Laly’
Mora, mantuvo una reunión con los referentes vecinales de los nuevos
barrios de la Margen Sur donde terminaron de definir los detalles de
esta campaña de control de población canina y asimismo otra sobre el
monóxido de carbono.
Al término de la reunión, Federico Runín
comentó que “fue una reunión muy linda; previa a esta ya habíamos
mantenido un encuentro con todos los vecinos y la idea era venir a dar
una respuesta de unos pedidos que previamente nos habían realizado y uno
de ellos tiene que ver fundamentalmente el problema de los perros que
tenemos en la zona”.
Agregó que “decidimos hacer una campaña
fuerte de zoonosis, el viernes 20 de mayo a la tarde vamos a trasladar
uno de los quirófanos móviles a esta zona, así el sábado 21 y domingo 22
vamos a llevar adelante una fuerte campaña de castración masiva,
chipeado de identificación de animales y entrega de antiparasitarios en
el marco del cuidado responsable de mascotas y bienestar animal, todas
acciones muy importantes y esto tiene que ver con una política de Estado
que nuestro intendente Gustavo Melella nos ha encomendado desde el
principio”.
En ese sentido dijo que “a la par de
esta acción también vamos a hacer una fuerte campaña de difusión, con
folletos incluidos, ya que hay que concientizar porque sabemos que hay
un inconveniente muy grande que hoy por hoy el área de Zoonosis lo viene
llevando adelante y muy bien, y es controlar la población canina”.
El Dr. Runín dijo que “también hablamos
con los vecinos sobre la campaña sobre los peligros del monóxido de
carbono, incluso toda el área de Defensa Civil municipal está a
disposición de los vecinos y la idea es también aprovechar el SUM de
este barrio Provincias Unidad (Héroes de Malvinas 233) como epicentro de
todas estas campañas y por eso invitamos a los vecinos de los barrios
aledaños a que se acerquen para que sean protagonistas de estas
acciones”.
En tanto el presidente del Barrio
Provincias unidas, Raúl Chávez, dijo a su turno que “en principio
estamos muy agradecidos por esta decisión del intendente Gustavo Melella
de enfrentar la problemática del crecimiento de la población canina y
estamos contentos porque en esto vamos a trabajar junto al municipio”.
El referente barrial reveló que “el
problema de los perros sueltos es muy importante en toda esta zona y por
eso nos vamos a sumar con el Municipio a hacer esta campaña de
concientización, además de que Zoonosis también va a llevar a cabo una
castración masiva. La idea es erradicar los perros sueltos de las calles
y vamos a entregar panfletos casa por casa y por eso queremos que los
vecinos tomemos conciencia sobre esta problemática”.
Por su parte, la concejal Verónica
González compartió que “estamos acompañando a personal y autoridades del
Ejecutivo municipal que vinieron a hablar de un tema que es preocupante
y es el de los perros sueltos y las acciones de Zoonosis, además de
enfermedades como la brucelosis canina y nosotros tenemos que hacernos
responsables todos los ciudadanos de estos temas referidos a la salud
pública y referidos a nuestros vecinos”.
La concejal Verónica González reveló que
“en la ciudad hay unos 33 mil perros, de los cuales se estima que más
de 12 mil están sueltos o en situación de abandono; esta información es
la que me dio el responsable de Zoonosis municipal y esto es lo
preocupante a la hora de hablar de la situación y hay que entender que
Zoonosis está al servicio de la salud pública, la salud de los vecinos; y
no es una veterinaria municipal pero lo que sí hace es esterilizar a
los animales, identificarlos mediante microchips y desparasitarlos,
estos son servicios gratuitos y creemos oportuno que los vecinos los
aprovechen porque no es para los perros, sino para la protección de los
mismos vecinos porque lo que importa es la salud de la gente primero que
nada”.
En tanto, la concejal Miriam Mora señaló
que “estamos acompañando a los vecinos en estas iniciativas que tienen
para mejorar las condiciones de vida de sus barrios y en esta
oportunidad con esta campaña de castración masiva, prevención e
información sobre los canes sueltos y también hablamos de un tema
puntual que es la de los perros sueltos, cómo se van reproduciendo y los
cachorros quedan en situación de abandono lo que acrecienta esta
problemática”.
Además de las autoridades mencionadas,
tomaron parte del encuentro el director de Participación Vecinal, Juan
Castro; los presidentes de distintos barrios como el nombrado Raúl
Chávez (Provincias Unidas), Darío Silvero (Reconquista); Rodolfo Nova
(Argentino); Miriam Ponti (Unido); Susana González (10 de Noviembre);
Marina Bogado (22 de Julio); Griselda Urrutia (Los Fueguinos); José
Reinoso (vicepresidente del barrio El Mirador) y personal del área
municipal de Zoonosis que brindaron detalles puntuales de la campaña.