Áreas de la Secretaría de Participación y
Gestión Ciudadana mantuvieron un encuentro con vecinos y referentes del
barrio 15 de Octubre para avanzar en campañas de zoonosis y además
sobre los servicios gratuitos que presta la Coordinación de Zoonosis
como castración, identificación mediante chips y entrega de
antiparasitarios.
Juan Castro, director de Participación
Vecinal, comentó que “estamos dando respuesta a las necesidades que
tienen los vecinos con respecto a muchas cosas que nos preocupan, como
por ejemplo el tema de los canes sueltos, entonces qué mejor que la
gente de Zoonosis como para poder charlar de las inquietudes y llevarles
las soluciones que los vecinos necesitan, el día anterior tuvimos una
reunión con más de veinte referentes barriales a donde fuimos con la
doctora Fanny Urquizo Cereceda por el tema del Centro de Salud de la
Margen Sur, ella fue a contar y explicar a los vecinos cuáles iban a ser
las especialidades, fue la gente de Zoonosis, fue Federico Velázquez,
director de Juventud, estamos por eso haciendo un trabajo transversal
que es lo que el intendente Gustavo Melella siempre nos pide”.
Agregó que “la verdad que está saliendo
muy bien porque la convocatoria es muy buena, porque los vecinos
colaboran muchísimo y porque vemos que los vecinos tienen ganas de
trabajar con el Municipio, con la gestión. La reunión de ayer la verdad
que ha sido sumamente positiva, porque los vecinos han participado y han
preguntado cosas realmente importantes, y la verdad que eso es muy
interesante, porque hay cosas que pasan y que uno no sabe y necesita
saber, con respecto por ejemplo a las mascotas y sobre todo a las
mascotas enfermas, que la verdad necesitamos saber para de alguna
manera ayudar en su solución”.
Castro recordó que “nosotros nos
reunimos todas las semanas con los diferentes referentes barriales, la
semana pasada fue con Zoonosis y personal del nuevo Centro de Salud de
la Margen Sur, se vienen próximamente fechas, como el día de la
lactancia, para hacer un trabajo en conjunto con todos los referentes,
la verdad que ellos nos vienen acompañando en todas las actividades que
venimos haciendo”.
En tanto Daniela Díaz, Jefa de
Inspectores del área de Zoonosis, comentó que “tenemos muchos perros
sueltos en el barrio 15 de Octubre, si bien Zoonosis puso un quirófano
móvil a pocas cuadras, el problema persiste, invitamos a los vecinos a
que hagan uso de este servicio, Zoonosis todo el trabajo que viene
llevando a cabo de castración, desparasitación, chipeo, control
antirrábico, lo hace de manera gratuita”.
Por ese motivo “informamos a los
vecinos a que usen las instalaciones y a que podamos entre todos
mejorar la situación del barrio, es un barrio que tiene una comisión
nueva y ya nos convocaron, así que más que felices porque empieza un
trabajo en conjunto con Participación Vecinal, llevamos a la reunión
mucha folletería, fue el Coordinador del área de Zoonosis, el médico
veterinario Luis Ruíz, estuvo explicando sobre enfermedades zoonóticas,
lo que es el control antirrábico en caso de los perros mordedores que
tenemos muchas mordeduras por día, hay entre una o dos mordeduras por
día, fuimos a explicarle a la gente cómo tiene que hacer para tener a la
mascota como merece y como el vecino, el amigo, el cuñado, el
familiar, merece, porque si no tenemos bien a nuestra mascota es
perjudicial para nuestra salud y para la mascota en sí”.
Asimismo aseguró que “nosotros estamos
continuamente en los barrios haciendo campañas de concientización,
educación y demás respecto a la tenencia responsable de mascotas y a
esto los vecinos reaccionan bien, venimos llevando a cabo muchas
reuniones y el Municipio es muy inclusivo, vamos a todas las reuniones
de Participación Vecinal, y los referentes barriales nos convocan, creo
que se han dado cuenta de que es un problema muy grave, por eso
redoblamos esfuerzos desde zoonosis y llevamos a cabo charlas de
Tenencia Responsable en los barrios, en las escuelas, en los jardines,
en todos lados”.
Asimismo, “hemos explicado un poco lo
que sucede en caso de mordedura, qué tenemos que hacer, cómo debemos
reaccionar, lo que pedimos nosotros al vecino es que comuniquen
inmediatamente una mordedura a través de Defensa Civil al 103, porque es
gravísima una mordedura, sea pequeña o grande, para poder hacer el
control antirrábico correspondiente, nosotros trabajamos las 24 horas,
tenemos una guardia para estos casos, para que los vecinos puedan
recurrir al servicio de Zoonosis”.