Lo hará el área de Zoonosis en
el marco del plan de control de la población canina. Se hará en el SUM de
Chacra XI el sábado 20 y el domingo 21 de agosto junto a veterinarios de la
ciudad, de Ushuaia y de Tolhuin, brindando además de la intervención de esterilización
quirúrgica, servicios de identificación con colocación de chips y entrega de
antiparasitarios. La comisión vecinal del barrio está colaborando en esta
campaña. Todos estos servicios son absolutamente gratuitos.
“Dentro de las ordenanzas que determinan
las castraciones masivas este año hemos comenzado el 20 y 21 de agosto en el
SUM de Chacra XI, la idea es abarcar el barrio pero vecinos de toda la ciudad
pueden llevar sus mascotas también”, explicó el médico veterinario Luis Ruiz,
coordinador de Zoonosis, área dependiente de la Dirección de Servicios
Veterinarios de la Secretaría de Participación y
Gestión Ciudadana.
Detalló
que “en esta campaña vamos a tener dispuestos cinco quirófanos, van a venir
gente de Ushuaia y de Tolhuin a colaborar junto a los colegas de nuestra
ciudad; los turnos se podrán pedir tanto a la comisión de vecinos de este
bario, a los celulares 15485549 –José Frías- y al 15568135 -Gustavo Cassi- y a
la Coordinación de Zoonosis, 427685 de lunes a viernes de 8 a 16 horas”.
“Los turnos se van a atender
el día sábado 20 y domingo 21 por la mañana de 9 a 12:30 horas y por la tarde
de 14:30 a 18 horas y como siempre brindaremos los servicios gratuitos de
castración, identificación por chipeado y desparasitación”.
El
médico veterinario recordó que “doce horas antes de la operación el animal no
debe comer sólidos y ocho horas antes de la operación no debe beber líquidos.
Tiene que ir con una correa y llevar una manta o colcha para cuando salga de la
operación por los cambios de temperatura”.
Por su
parte José Frías, referente de Chacra XI, comentó que “la campaña de castración
masiva y chipeado e información se realizará los días sábados 20 y domingo 21
de agosto en el SUM del barrio ubicado en Playero Blanco y Halcón Peregrino, es
mucho mejor el fin de semana para llegar castrar y chipear a más perros. De
esta manera los vecinos podrán llevarlos esos días con horarios más flexibles”.
También
“ese día estaremos recibiendo la colaboración de alimentos para los perros
callejeros y darle una pequeña ayuda a los que trabajan de corazón diariamente
velando por los que no hablan y sufren el maltrato de aquellas personas que no
tienen compasión por los animales”, dijo finalmente el vecino.