Tiempo, 24 Febrero
Tiempo en Río Grande
+8

Alta: +10° Baja: +5°

Humedad: 75%

Viento: WNW - 52 KPH

Mia-App-gif-rio

Veteranos de guerra recuerdan a sus camaradas caídos en Malvinas

Veteranos de guerra recuerdan a sus camaradas caídos en Malvinas
Los veteranos de guerra Walter Abal y Hugo Alberto Herrera estuvieron presentes en el acto de la Fuerza Aérea Argentina realizado este miércoles y recordaron sus vivencias en el conflicto bélico de 1982.

Durante el acto por el 104° aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Argentina, los veteranos de guerra del arma aérea Walter Abal y Hugo Alberto Herrera y Ricardo Sproviero, estuvieron presentes en la formación. Los dos primeros desgranaron sus vivencias de la guerra de Malvinas y recordaron a sus camaradas caídos.
Walter Abal compartió que “es un honor poder participar en este aniversario de la Fuerza Aérea Argentina, tuve el privilegio de haber sido integrante de la Gesta de Malvinas y me siento honrado por haber pertenecido a la Fuerza Aérea Argentina y en este nuevo aniversario uno no puede dejar de recordar a todos los camaradas y compañeros que dejaron sus vidas en 1982 en Malvinas y en las frías aguas del Atlántico Sur”.
El veterano de guerra reconoció que “la Fuerza Aérea Argentina ha escrito una de las páginas más importantes de la historia nacional formando pilotos que son el orgullo y que han sido reconocidos en muchas partes del mundo y por supuesto, son el orgullo nacional, así que realmente me siento muy honrado de haber pertenecido a la fuerza”.

Un recuerdo para Andrés Brasich

Hugo Alberto Herrera confió que “tengo la satisfacción de estar en esta ceremonia porque soy uno de los veteranos de guerra que vino en uno de los helicópteros Chinook que vinieron desde Malvinas hasta Río Grande burlando el bloqueo inglés”.
Herrera brindó su recuerdo al fallecido integrante de la Fuerza Aérea, al Cabo Principal Andrés Brasich, a quien conoció hace 34 años en Ganso Verde. “Nosotros vivíamos prácticamente en Ganso Verde y éramos compañeros con Brasich y a raíz del combate producido el 1° de mayo a las 8:40 de la mañana con aviones Harrier se produjo la herida mortal de Brasich”.
Agregó que “Brasich murió dentro del helicóptero y fue una de las 13 personas que tuvimos que trasladar desde Ganso Verde hasta Puerto Argentino, porque ahí estaba el hospital”.
Justamente Brasich “era amigo de Luís María Villarreal y por eso éste le puso el nombre de ‘Andrés Brasich’ a la Escuela de Vuelo de Río Grande”.
La Fuerza Aérea Argentina tuvo 55 mártires, la mayoría pilotos, en la guerra de las Malvinas.


Fuente: P23

Related post