Lo aseguró el Presidente de la Cámara de Productores de Turba de la provincia, Gabriel Martínez en el marco de un encuentro con el Secretario de Minería del Ministerio de Planificación, Jorge Mayoral. Del mismo participaron además la Senadora Nacional Rosana Bertone y el intendente de Tolhuin, Claudio Queno. Para la Senadora “este crecimiento ha sido posible gracias a las políticas del Gobierno Nacional”.
El Presidente de la Cámara de Productores de Turba de la provincia, Gabriel Martínez especificó que el incremento que experimentó la producción de turba en los últimos 10 años, pasó de 40.000 metros cúbicos a 80.000M3. Para la senadora Bertone “desde el año 2003 y a través de la Secretaría de Minería, generaron mecanismos de estímulo a la sustitución de importaciones, permitiendo que los productores locales se constituyan en genuinos proveedores de este mineral”. Agregó que “toda esa asistencia permitió el crecimiento que nosotros no sabíamos que la turba podía alcanzar”.
Cabe recordar que hasta el año 2004, la demanda del mercado nacional de la floricultura era satisfecha por recursos provenientes de Canadá. A partir del proceso de fortalecimiento local de las Pymes mineras nacionales, se logró comenzar a satisfacer la demanda del mercado nacional. La semana próxima habrá un nuevo encuentro con los productores de turba junto a la presidenta del Servicios Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillén, “con miras a abordar temas relacionados a habilitaciones inherentes al Senasa” se informó a través de un comunicado de prensa.
Cabe recordar que hasta el año 2004, la demanda del mercado nacional de la floricultura era satisfecha por recursos provenientes de Canadá. A partir del proceso de fortalecimiento local de las Pymes mineras nacionales, se logró comenzar a satisfacer la demanda del mercado nacional. La semana próxima habrá un nuevo encuentro con los productores de turba junto a la presidenta del Servicios Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillén, “con miras a abordar temas relacionados a habilitaciones inherentes al Senasa” se informó a través de un comunicado de prensa.