El intendente Gustavo Melella visitó la obra de
construcción del nuevo Centro Municipal de Salud que se está
construyendo en Chacra II, acompañado por la senadora Rosana Bertone, la
legisladora provincial Miriam Martínez y el secretario de Obras y
Servicios Públicos, Jorge Coldorf.
“Es una obra muy linda, muy popular, el personal
del área de Salud del Municipio trabaja muy bien en nuestro Centro de
Salud de Anadón y Sobral, pero es chico, así que esta es una gran obra
con diez consultorios, más el lugar de espera y todo el sector de
servicios, la parada de taxi y la plaza nueva integradora que se está
construyendo al lado. Va a quedar realmente una gran obra que tiene que
ver con mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, complementarse
con el sistema de salud provincial, con brindar servicios de calidad
para ellos. En tanto el edificio en Anadón y Sobral se transformará en
un Laboratorio de Análisis Clínico municipal”, recordó el Intendente.
“El doctor Abregú con toda la gente del área de Salud lo han pensado y la obra avanza, con fondos propios. Es una alegría para nosotros poder crecer en el área de Salud como gestión y decisión de política pública”, enfatizó el profesor Melella.
“Estamos jerarquizando todo el servicio municipal de salud, creciendo. Ya funciona el Centro de Salud en Chacra XIII y muy bien. Estamos avanzando además en el Centro de Salud en Margen Sur con la Unión Obrera Metalúrgica, con el diputado Oscar Martínez, que recorriéndolo da la misma sensación e impresiona mucho”.
En este sentido, el Jefe Comunal evaluó que “los centros de salud, tal cual nos decía el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, doctor Collia, tienen que atender y resolver el 80% de las dificultades que tengan nuestros vecinos; para descomprimir, por un lado y que el Hospital tenga la función que tiene que tener en cuanto a mayor complejidad, mayores servicios. Por eso para nosotros es una alegría poder estar pronto, seguramente en tres meses, inaugurándolo”.
En tanto la senadora Rosana Bertone destacó que “es que es muy importante la decisión del intendente Gustavo Melella de participar activamente en un tema que quizás, no es de la competencia municipal, como es el tema de la salud que le corresponde a la provincia, pero valorizo mucho la inquietud que él tiene con respecto a estos temas para poder descomprimir el Hospital. Son centros donde la inversión que hace la Municipalidad es una inversión muy importante, con fondos propios, esto habla que Gustavo (Melella) está pensando en los vecinos, que estamos pensando juntos en la calidad de vida de la gente y que, obviamente, entendemos que tener agua potable, cloacas, centros de salud como este, con incluso un laboratorio municipal propio, van en el sentido que el vecino no esté pensando en que tiene que resolver un problema, sino que puede ocuparse de sus cosas personales y no tiene que estar viendo si consigue atenderse o si hay turno”.
“Nosotros aspiramos tener una mayor integración en cuanto al sistema de salud municipal y el sistema de salud provincial. Compartimos eso con el Intendente, me impactó mucho la obra, porque son diez consultorios grandes, donde el médico y los pacientes se van a sentir cómodos en una zona de la ciudad que realmente lo necesitaba”, consideró.
Además dijo que con estas obras “se está ayudando al gobierno provincial a descomprimir la situación del Hospital, para que pueda abocarse a la más alta complejidad. Creemos que debemos trabajar en conjunto, no tirar piedras, aportar positivamente para que la gente se saque los problemas de encima. Los políticos estamos para resolver los temas de la gente, no para generar mayores inquietudes y eso es lo que estamos buscando, mejorar el sistema de Salud”.
“El doctor Abregú con toda la gente del área de Salud lo han pensado y la obra avanza, con fondos propios. Es una alegría para nosotros poder crecer en el área de Salud como gestión y decisión de política pública”, enfatizó el profesor Melella.
“Estamos jerarquizando todo el servicio municipal de salud, creciendo. Ya funciona el Centro de Salud en Chacra XIII y muy bien. Estamos avanzando además en el Centro de Salud en Margen Sur con la Unión Obrera Metalúrgica, con el diputado Oscar Martínez, que recorriéndolo da la misma sensación e impresiona mucho”.
En este sentido, el Jefe Comunal evaluó que “los centros de salud, tal cual nos decía el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, doctor Collia, tienen que atender y resolver el 80% de las dificultades que tengan nuestros vecinos; para descomprimir, por un lado y que el Hospital tenga la función que tiene que tener en cuanto a mayor complejidad, mayores servicios. Por eso para nosotros es una alegría poder estar pronto, seguramente en tres meses, inaugurándolo”.
En tanto la senadora Rosana Bertone destacó que “es que es muy importante la decisión del intendente Gustavo Melella de participar activamente en un tema que quizás, no es de la competencia municipal, como es el tema de la salud que le corresponde a la provincia, pero valorizo mucho la inquietud que él tiene con respecto a estos temas para poder descomprimir el Hospital. Son centros donde la inversión que hace la Municipalidad es una inversión muy importante, con fondos propios, esto habla que Gustavo (Melella) está pensando en los vecinos, que estamos pensando juntos en la calidad de vida de la gente y que, obviamente, entendemos que tener agua potable, cloacas, centros de salud como este, con incluso un laboratorio municipal propio, van en el sentido que el vecino no esté pensando en que tiene que resolver un problema, sino que puede ocuparse de sus cosas personales y no tiene que estar viendo si consigue atenderse o si hay turno”.
“Nosotros aspiramos tener una mayor integración en cuanto al sistema de salud municipal y el sistema de salud provincial. Compartimos eso con el Intendente, me impactó mucho la obra, porque son diez consultorios grandes, donde el médico y los pacientes se van a sentir cómodos en una zona de la ciudad que realmente lo necesitaba”, consideró.
Además dijo que con estas obras “se está ayudando al gobierno provincial a descomprimir la situación del Hospital, para que pueda abocarse a la más alta complejidad. Creemos que debemos trabajar en conjunto, no tirar piedras, aportar positivamente para que la gente se saque los problemas de encima. Los políticos estamos para resolver los temas de la gente, no para generar mayores inquietudes y eso es lo que estamos buscando, mejorar el sistema de Salud”.