Con motivo del vencimiento del pliego de recolección de residuos el próximo 31 de mayo y ante la imposibilidad de prorrogarlo, los Concejales junto al Tribunal de Cuentas y el secretario de la Producción, Agustín Tita, se reunieron a los efectos de poder encontrar una solución a la situación originada a partir de la demora en el envío del nuevo pliego por parte del Municipio
El encuentro contó con la presencia de la Presidente del
Concejo Deliberante Miriam Boyadjian, acompañada de los concejales
Alfredo Guillén, Alejandro Nogar, Laura Colazo, Mauricio Oyarzo, y
Héctor ‘Moncho’ Garay. Del mismo también participaron el secretario de
la Producción Agustín Tita y el Tribunal de Cuentas integrado por
Leonardo Gómez, Daniela Salinas y Gabriel Clementino.
Posterior a la reunión los ediles señalaron que "fue un
encuentro de trabajo entre las partes en el cual se están analizando
diferentes herramientas legales a los efectos de que decisión tomar,
teniendo en cuenta que el actual pliego de recolección de residuos no es
renovable y el nuevo pliego fue ingresado hace cuarenta y cinco días".
Además dijeron que "estamos analizando cómo resolver la
situación, que sería probablemente a través de una herramienta que
estamos estudiando y se tendrá que consensuar por cuántos meses estará
en vigencia".
También manifestaron que "teniendo en cuenta que el
Ejecutivo ya está en uso de la prórroga no correspondería dar otra, por
lo cual antes del 31 de mayo no vamos a tener resuelto el pliego, porque
requiere una ordenanza de doble lectura con audiencia en el medio".
Por otro lado los ediles cuestionaron "la demora en la
presentación del nuevo pliego de la recolección de residuos por parte
del Municipio, señalando que se pudo hacer mucho antes, para tener una
discusión más holgada y tranquila, pero lo que no se hizo, ya no se
puede hacer".
Conjuntamente indicaron que "tenemos que resolver la
herramienta legal par que esté tranquilo tanto el Concejo como el
Municipio, pero es lamentable que no lo hayan traído antes, por lo menos
un año antes", calcularon por los tiempos del deliberativo y del
proceso de licitación.
"No obstante desde este Concejo Deliberante tenemos la
decisión política de contribuir a resolver el problema generado, debido a
que este es un Concejo coherente, no podemos dejar sin servicio a la
ciudad y sin fuente laboral a la gente que se desempeña, pero tenemos
que ver la herramienta para que no traiga problemas legales”,
concluyeron. A