La iniciativa, venida en
revisión de la Cámara baja, propone que el día no laborable sea el 17 de
junio de cada año en conmemoración de la muerte de Martín Miguel de
Güemes.
La Comisión de Asuntos
Constitucionales emitió hoy dictamen de mayoría de un proyecto de Ley
para establecer un nuevo feriado nacional en el calendario, en homenaje
al héroe salteño de la independencia argentina, Martín Miguel de Güemes.
La iniciativa, venida en revisión de la Cámara baja, propone que el día no laborable sea el 17 de junio de cada año, en conmemoración a la muerte de quien durante la guerra contra los realistas protegió la frontera norte del avance español.
Rodolfo Urtubey, del Frente para la Victoria, resaltó que la figura de Güemes tiene la misma estatura que la de otros héroes de la independencia y agregó que no habría que hacer ninguna discriminación.
En cambio, Federico Pinedo, de PRO, propuso en el dictamen de minoría, que el 17 de junio de cada año sea el Día Nacional de Güemes para que sea obligatorio en las escuelas tocar el tema dejando clara su posición contra el feriado.
María Fiore Viñuales, del bloque PARES, reconoció la postura de Pinedo, pero recordó que cuando se reconoce a San Martín y a Belgrano se lo hace a través de un feriado nacional.
Finalmente, el cordobés Ernesto Martínez enfatizó que si nos proponemos homenajear a todos los próceres con feriados, como Mariano Moreno, Juan José Paso, el general Lavalle, no vamos a trabajar nunca.
Fuente: Télam
La iniciativa, venida en revisión de la Cámara baja, propone que el día no laborable sea el 17 de junio de cada año, en conmemoración a la muerte de quien durante la guerra contra los realistas protegió la frontera norte del avance español.
Rodolfo Urtubey, del Frente para la Victoria, resaltó que la figura de Güemes tiene la misma estatura que la de otros héroes de la independencia y agregó que no habría que hacer ninguna discriminación.
En cambio, Federico Pinedo, de PRO, propuso en el dictamen de minoría, que el 17 de junio de cada año sea el Día Nacional de Güemes para que sea obligatorio en las escuelas tocar el tema dejando clara su posición contra el feriado.
María Fiore Viñuales, del bloque PARES, reconoció la postura de Pinedo, pero recordó que cuando se reconoce a San Martín y a Belgrano se lo hace a través de un feriado nacional.
Finalmente, el cordobés Ernesto Martínez enfatizó que si nos proponemos homenajear a todos los próceres con feriados, como Mariano Moreno, Juan José Paso, el general Lavalle, no vamos a trabajar nunca.
Fuente: Télam