El presidente Mauricio Macri
lanzó el Plan Federal de Internet y resaltó que "no existe igualdad de
oportunidades si no se accede a Internet". Al mediodía recibirá a una
delegación de 120 empresarios italianos.
"No existe igualdad de
oportunidades si no se accede a Internet. Hoy uno de cada tres
argentinos no acceden a Internet de calidad", sostuvo el mandatario. De
acuerdo al Gobierno, la idea central del plan es extender la
red federal de fibra óptica hasta 1.200 localidades del interior del
país, y permitir a los habitantes de pequeños pueblos contar con la
misma calidad de servicio que existe en las grandes ciudades.
Desde el distrito bonaerense de San Andrés de Giles, el jefe de Estado anunció inversiones para extender y ampliar la red de conexiones a través del satélite Ar-Sat y destacó: "Es la mejor inversión que vamos a hacer, porque va a generar miles de posibilidades".
"En cuatro años, 29 millones tendrán Internet de calidad. No va a haber asimetrías: No queremos un argentino que tenga menos oportunidades que otro argentino", agregó el líder del PRO.
Y concluyó: "Estamos caminando hacia el futuro que yo sueño, donde cada argentino esté más cerca de otro argentino, porque ese es el único camino: Trabajando juntos".
El Presidente estuvo acompañado por la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; y el ministro de Modernización y Gestión, Andrés Ibarra.
En la continuidad de la actividad oficial, a las 12.30 Macri recibirá en su despacho de la Casa Rosada al viceministro de Desarrollo Económico de Italia, Iván Scalfarotto, quien arribó a nuestro país junto a una delegación de 120 empresarios del sector bancario, agroindustrial, energético y automotriz, entre otros, para participar de distintos seminarios temáticos.
Desde el distrito bonaerense de San Andrés de Giles, el jefe de Estado anunció inversiones para extender y ampliar la red de conexiones a través del satélite Ar-Sat y destacó: "Es la mejor inversión que vamos a hacer, porque va a generar miles de posibilidades".
"En cuatro años, 29 millones tendrán Internet de calidad. No va a haber asimetrías: No queremos un argentino que tenga menos oportunidades que otro argentino", agregó el líder del PRO.
Y concluyó: "Estamos caminando hacia el futuro que yo sueño, donde cada argentino esté más cerca de otro argentino, porque ese es el único camino: Trabajando juntos".
El Presidente estuvo acompañado por la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; y el ministro de Modernización y Gestión, Andrés Ibarra.
En la continuidad de la actividad oficial, a las 12.30 Macri recibirá en su despacho de la Casa Rosada al viceministro de Desarrollo Económico de Italia, Iván Scalfarotto, quien arribó a nuestro país junto a una delegación de 120 empresarios del sector bancario, agroindustrial, energético y automotriz, entre otros, para participar de distintos seminarios temáticos.