Con un gran nivel de participación se llevó a cabo la charla sobre adicciones que brindaron el ex Puma Matías Dalla Fontan, y el secretario de Coordinación de Políticas del Plan Provincial de Adicciones, Horacio Álvarez. Participaron activamente del evento la Subsecretaría de Juventud y la Secretaría de Deportes.

Dalla
Fontan señaló que el proyecto nace a través de un movimiento de
deportistas que viniendo de distintas disciplinas, “nos hemos dedicado a
llevar los valores del deporte a contextos vulnerables y a diversos
ambientes institucionales. En este caso, venimos a comentar un trabajo
que hemos hecho en algunos barrios de la ciudad con la prevención de
adicciones a través del deporte”.
A su vez, el ex Puma indicó que no se hace hincapié directamente en el problema de la sustancia y que no se busca estigmatizar a quien tiene un problema con el consumo, si no que “tenemos como meta llegar a una comunidad organizada con formas de vida a través de las cuales se pueda prevenir indirectamente la presencia de la droga. Estamos convencidos de que si hay un ideal y un sentido compartido entre la escuela, el club, la parroquia, el Estado y las empresas, ese conjunto de valores positivos son los que ocupan el lugar y la droga empieza a perder terreno”.
Además, Dalla Fontan destacó que “me encontré con un gran compromiso de la gobernadora Rosana Bertone, ella misma se puso al frente y nos puso a disposición todo su empeño y participó con nosotros de la charla que brindamos en la ciudad de Ushuaia”.
Por su parte, el secretario de Coordinación de Políticas del Plan Provincial de Adicciones, Horacio Álvarez, comentó que “queremos que esto no quede en una sola charla y deseamos que sea el puntapié inicial para un trabajo un poco más proyectado en el tiempo”.
En este sentido, Álvarez indicó que “independientemente de la presencia de Matías, como todo el trabajo que encaro desde mi área, lo realizo desde el trabajo en red con otros Ministerios y Secretarías. En este caso, participaron la Secretaría de Deportes y la Subsecretaría de Juventud”.
Por último, el Secretario agregó que este tipo de charlas están orientadas a todas las actividades deportivas y todos los jóvenes que quieran participar de la misma.
A su vez, el ex Puma indicó que no se hace hincapié directamente en el problema de la sustancia y que no se busca estigmatizar a quien tiene un problema con el consumo, si no que “tenemos como meta llegar a una comunidad organizada con formas de vida a través de las cuales se pueda prevenir indirectamente la presencia de la droga. Estamos convencidos de que si hay un ideal y un sentido compartido entre la escuela, el club, la parroquia, el Estado y las empresas, ese conjunto de valores positivos son los que ocupan el lugar y la droga empieza a perder terreno”.
Además, Dalla Fontan destacó que “me encontré con un gran compromiso de la gobernadora Rosana Bertone, ella misma se puso al frente y nos puso a disposición todo su empeño y participó con nosotros de la charla que brindamos en la ciudad de Ushuaia”.
Por su parte, el secretario de Coordinación de Políticas del Plan Provincial de Adicciones, Horacio Álvarez, comentó que “queremos que esto no quede en una sola charla y deseamos que sea el puntapié inicial para un trabajo un poco más proyectado en el tiempo”.
En este sentido, Álvarez indicó que “independientemente de la presencia de Matías, como todo el trabajo que encaro desde mi área, lo realizo desde el trabajo en red con otros Ministerios y Secretarías. En este caso, participaron la Secretaría de Deportes y la Subsecretaría de Juventud”.
Por último, el Secretario agregó que este tipo de charlas están orientadas a todas las actividades deportivas y todos los jóvenes que quieran participar de la misma.