Tiempo, 29 Mayo
Tiempo en Río Grande
+4

Alta: +5° Baja: +3°

Humedad: 82%

Viento: SSW - 31 KPH

Mia-App-gif-rio

Habrían decapitado a otro periodista de EE.UU.

El grupo extremista Estado Islámico (EI) difundió un video en el que muestra la ejecución de Sotloff, al igual que fue la de su colega Foley.
Sotloff de traje naranja similar al de Foley.
Siria. El grupo extremista Estado Islámico (EI) difundió ayer un video en el que muestra la aparente decapitación de Steven Sotloff y amenaza con matar a más norteamericanos si EE.UU. no cesa sus ataques aéreos contra sus posiciones en Irak, apenas dos semanas después de asesinar de la misma manera a otro periodista estadounidense.

 En el video, cuya autenticidad no pudo ser confirmada aún por Estados Unidos, se ve a Sotloff con su cabeza rapada y con un traje naranja similar al que tenía su colega James Foley en el video de su decapitación, difundido el mes pasado.

 Sotloff se dirige al presidente estadounidense, Barack Obama, y dice que su muerte es consecuencia de su decisión de bombardear al EI en Irak.

 “Estoy pagando el precio” por los más de cien bombardeos ordenados por Obama contra la milicia islamista en el norte de Irak, dijo Sotloff en el video, según informó SITE, un sitio de Internet que se dedica a relevar las páginas web y foros online yihadistas en busca de este tipo de materiales o de comunicados.

 “Usted gastó miles de millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses y perdimos miles de nuestras tropas en el pasado peleando contra el Estado Islámico. Entonces, ¿cuál es el interés de la gente en reanudar esta guerra?”, agregó el periodista Sotloff en el video.

Fue secuestrado en agosto de 2013
 Sotloff, de 31 años, fue secuestrado en agosto de 2013 en el norte de Siria, cerca de la ciudad de Alepo, una de las regiones que, junto al noreste del país y al vecino norte y oeste de Irak, se convirtieron en los principales bastiones del EI en el último año.

 El estadounidense trabajaba como “freelance” y había colaborado con la revista Time, World Affairs y Christian Science Monitor desde Libia, Yemen y Siria. Vivía en Pine Crest

Related post

 
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information