Una química en alimentos y miembro del Instituto de Tecnólogos planteó su hipótesis respecto a la versión. ¿Estás de acuerdo?
Finalmente, se confirmó lo que muchos suponían: La Coca-Cola en botella de vidrio es más rica que aquella que se vende en botellas de plástico o latas de aluminio. Pero, ¿Por qué?
Si tenemos en cuenta que la fórmula de la gaseosa es siempre la misma, podría decirse que el hallar un sabor distinto a la bebida es algo netamente ligado a los gustos de las personas. Sin embargo, la química en alimentos y miembro del Instituto de Tecnólogos de Alimentos, Sara Risch, existe algo que puede afectar la el gusto final.
De acuerdo a su análisis, el polímero de las latas de aluminio puede absorber pequeñas cantidades de sabor soluble a partir de la soda. En tanto, el acetaldehído de las botellas de plástico podría migrar a la soda y cambiar el gusto.
En este sentido, la base segura de probar el sabor inalterado de una Coca-Cola, es beber de una botella de vidrio, el material más inerte en que se sirve. De todas formas, esto tampoco es seguro ya que, de acuerdo a otros especialistas, la exposición a la luz y el tiempo que el producto está en las tiendas también puede afectar el sabor